Revisa INE candidaturas federales en Michoacán; plazo hasta 13 de marzo

MORELIA, Mich., 10 de marzo de 2025.- A 20 días del inicio de campañas, en Michoacán aún no se han definido las candidaturas federales que contenderán por los 35 cargos de juzgados y magistraturas que se disputarán en las urnas el próximo 1 de junio en la entidad, por lo que la población aún no conoce quiénes aparecerán en las boletas.
En rueda de prensa, el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, informó que la lista definitiva no ha sido consolidada, pues aún se mantiene abierto el plazo de rectificaciones y corrección de observaciones, hasta el 13 de marzo a las 24 horas.
Precisó que se han atendido 70 comparecencias de personas postuladas, para corregir datos en las listas de postulaciones a magistraturas y juzgados.
El Consejo General del INE aprobó de manera preliminar a 4 mil 059 personas postuladas a diversos cargos dentro del Poder Judicial, incluidas 96 candidaturas a Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2 mil 067 a magistraturas de circuito.
Además, entre los aprobados preliminarmente a nivel nacional se encuentran mil 817 a juzgados de distrito, 64 a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 15 a magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“El INE está buscando tener absoluta certeza sobre la impresión de las boletas. De hecho, ya hicimos un procedimiento de revisión con candidatas y candidatos de Michoacán. Ya tuvimos todas las comparecencias que nos solicitaron, más de 70, ante las juntas locales y distritales, y ya tenemos los datos faltantes o las precisiones que nos hicieron”, explicó Delgado Arroyo.
“Comenzamos esta rueda de prensa con la publicación de los listados de las candidaturas a magistraturas y jueces, o sea, todo está en el vínculo de Internet que ustedes pueden tener en este momento, ahorita les pasamos la presentación para que nada más le hagan clic al link y busquen el 11 circuito y ahí ya pueden encontrar todos los de Michoacán en este momento”, indicó.
El funcionario explicó que el objetivo de la publicación de los listados es convocar a los aspirantes a que revisen su información y, si detectan inconsistencias, acudan a las juntas locales y distritales del INE en Michoacán o de cualquier parte del país a solicitar su corrección.
“El objetivo, como lo señalé, de la difusión de los listados de candidaturas es para convocarles a las candidatas y candidatos a que revisen su información y si tienen alguna necesidad de rectificación, acudan a las juntas locales y distritales del INE en Michoacán o de cualquier parte del país a promover su oficio y su comparecencia personal para rectificar su información”, detalló.
Respecto a la publicación oficial de las candidaturas, Delgado Arroyo confirmó que el INE no tiene una fecha exacta para presentar la lista consolidada de candidaturas federales en Michoacán, ya que esto dependerá de los acuerdos sobre la impresión de boletas. “Bueno, como le digo, todo depende del acuerdo en donde se ordene la impresión de las boletas”, explicó.
Detalló que ya se han autorizado algunas impresiones, pero las correspondientes a magistraturas y jueces aún están pendientes. “Ya se ordenó la impresión de boletas de ministras y ministros de la Suprema Corte, eso ya está consolidado. Ya se ordenó la impresión de boletas de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya se ordenó la impresión la semana pasada de las boletas para el Tribunal de Disciplina Judicial”, dijo.
Abundó que todavía está pendiente la orden para que se impriman las boletas de magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de magistrados de tribunales colegiados de circuito y de jueces de distrito.
Delgado Arroyo adelantó que una vez consolidada la información de todas las candidaturas y autorizada la impresión de boletas, se dará una presentación particular en la rueda de prensa previa al inicio de campañas.
“Entonces ese va a ser el sistema, pero con todo gusto, una vez que estén ya consolidados la información de todas las candidaturas que ya debe visto bueno para la impresión ya de todas las boletas, con todo gusto en la rueda de prensa, seguramente la rueda de prensa previa al inicio de las campañas, difundiremos esta información, con todo gusto”, aseguró.
Para facilitar la consulta de las candidaturas aprobadas, el INE habilitará a partir del 30 de marzo la plataforma Candidatas y Candidatos, ¡Conóceles!, donde la población podrá conocer quiénes aparecerán en las boletas según su sección electoral.
“Esta plataforma va a estar activa a partir de que inicien las campañas, o sea del 30 de marzo. En esta plataforma, a través del número de sección, todos nosotros podremos conocer cuáles son los candidatos y candidatas que van a aparecer en las boletas que nos corresponden y además va a haber más información sobre cada una de las candidatas y candidatos”, explicó.