Llama Alfonso a diputados a no ser levantadedos con reforma al Judicial
MORELIA, Mich., 24 de octubre de 2024.- Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia, expresó su extrañamiento ante el silencio que jueces y magistrados han mantenido de cara a la discusión de la reforma al Poder Judicial en el estado.
En entrevista realizada este jueves, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), Martínez Alcázar mencionó que actores políticos no vinculados con el Poder Judicial estatal han levantado en mayor medida la voz frente a la eventual aprobación de la iniciativa por el Congreso local.
"Tal vez los jueces y los magistrados están de acuerdo con la reforma y por eso han guardado silencio", agregó.
Asimismo, expuso su "total y absoluto respaldo" a los trabajadores del Poder Judicial de la entidad, especialmente ante la agresión experimentada por estos el pasado miércoles, cuando llevaban a cabo una manifestación pacífica en las instalaciones del Ceconexpo, a la par con una reunión de liderazgos nacionales del partido político Morena.
"Lamento que sufrieran una agresión en su manifestación pacífica, no podemos permitir la violencia en contra de los manifestantes, por meses destaqué que a la pérdida de la autonomía de las instituciones lo que sigue es quitar la libertad de expresión y ayer empezaron", advirtió el Edil de Morelia.
Llamó a los diputados locales a "no aprobar sin modificar una coma" la reforma al Poder Judicial en el estado y a respetar la autonomía de este órgano.
Si bien consideró que "tienen los votos para llevar a cabo la aprobación de la reforma judicial, espero que los diputados locales no sean levantadedos, que sepan lo que están votando y respeten la autonomía del Poder Judicial en el estado".
Este jueves, el Congreso del Estado prevé el análisis y la eventual aprobación de la reforma al Poder Judicial en Michoacán, pese a los señalamientos de legisladores locales de oposición, que calificaron la acción como "apresurada y fuera de la legalidad", al no tener en consideración los recursos legales en su contra.