Inicia Víctor Manríquez gira para reforzar MC rumbo a 2027 en Michoacán

MORELIA, Mich., 22 de mayo de 2025.- Con la promesa de reestructurar a fondo el partido y la meta de alcanzar 49 mil 334 afiliaciones en un año, el nuevo dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Manuel Manríquez, anunció este jueves el inicio de una gira intensiva por todo Michoacán para consolidar las estructuras del partido y prepararlo rumbo al proceso electoral de 2027.
Somos siete integrantes en la Comisión Operativa Estatal y tenemos una gran responsabilidad: fortalecer al partido desde dentro, organizarnos territorialmente y preparar la renovación formal de nuestras dirigencias, no con provisionales, sino como marcan los estatutos”, declaró Manríquez.
Durante su primera rueda de prensa como coordinador estatal, presentó a los miembros de su equipo operativo, entre quienes figuran Ximena Bertelli, Samantha Lozano, Giovanni Marcelino, Rosario Jasso, Paulina Bedolla y Óscar Escobar, afirmó que se trata de perfiles con trayectoria, compromiso y arraigo en el movimiento desde sus orígenes como Convergencia.

Anunció que el recorrido inicia este mismo jueves en Morelia y continuará en Pátzcuaro, Zitácuaro, Ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas y Apatzingán, para después abarcar todos los distritos federales y locales, así como los municipios donde MC fue primera o segunda fuerza política en la elección de 2024.
Vamos a recorrer las cabeceras distritales y después los municipios clave donde la ciudadanía nos dio su respaldo. No vamos a dejar solos a esos territorios”, advirtió.
Detalló que en junio se instalarán 24 comisiones operativas municipales; en julio se celebrará el primer Foro Ciudadano Estatal en Morelia; en septiembre se realizarán asambleas distritales para evaluar avances; y en diciembre se presentarán informes anuales de todas las secretarías, incluida la coordinación estatal.
La estrategia contempla además la cuarta sesión de la Comisión Estatal y asambleas distritales para delinear liderazgos rumbo a la renovación interna.
Campaña de afiliación con meta específica y filtros nacionales
La meta de afiliación, explicó Manríquez, es de 49 mil 334 ciudadanas y ciudadanos, lo que representa aproximadamente el 20 por ciento de los votos obtenidos por el partido en las elecciones de 2024. Actualmente, MC cuenta con 7 mil 656 afiliados en Michoacán, y a nivel nacional con cerca de 350 mil, siendo Jalisco el estado con mayor número de registros con más de 61 mil militantes.

Vamos a crecer en un año lo que a otros partidos les ha tomado décadas. Hay muchas personas que nos están buscando, que no se sienten representadas por los partidos tradicionales ni por el partido oficialista, y ven en Movimiento Ciudadano una alternativa real”, sostuvo.
Aclaró que el proceso de afiliación no será automático. Todos los registros deberán pasar por revisión nacional y cumplir con criterios internos, incluso los de figuras públicas o exmilitantes de otros partidos:
Tenemos lineamientos. Todos los nombres se turnan a nivel nacional. Movimiento Ciudadano no es un espacio de reciclaje político”, afirmó.
MC presume crecimiento histórico: desplazó al PRI y al PRD en Michoacán
En la misma conferencia se expusieron gráficas comparativas para mostrar el ascenso electoral de Movimiento Ciudadano en Michoacán, al posicionarse como tercera fuerza política en la entidad durante las elecciones de 2024.
Se recordó cómo Jorge Álvarez Máynez obtuvo 250 mil 391 votos en Michoacán; en 2018 se obtuvieron cerca de 60 mil votos; en 2021, casi 70 mil; y en 2024 más de 220 mil sólo en las diputaciones federales.
Se subrayó que MC superó al PRD y al PRI, que obtuvieron 104 mil y 197 mil votos respectivamente, y destacó que el avance se logró sin coaliciones.
En total, Movimiento Ciudadano fue la primera fuerza política en 17 municipios y la segunda en otros 15. Aunque actualmente gobierna 10 alcaldías, el dirigente estatal explicó que en siete de los municipios donde ganaron en votos, las alianzas entre partidos tradicionales impidieron el acceso al gobierno municipal. Actualmente MC es la primera o segunda fuerza en 32 municipios.
En cuanto a la elección al Senado, los candidatos Carlos Herrera y Michel Garibay sumaron 254 mil votos, lo que demuestra, según la dirigencia, una tendencia sostenida de crecimiento que abarca distintos niveles de elección.
Una dirigencia que busca capitalizar lo ganado y preparar el 2027
Víctor Manríquez dejó en claro que su proyecto al frente del partido va más allá de una gestión temporal. Su objetivo es consolidar las estructuras municipales, ampliar la base militante con filtros rigurosos y construir liderazgos que conecten con la ciudadanía.
Tenemos una ruta, un plan, una meta. La campaña de afiliación no es sólo una formalidad. Queremos militantes convencidos, ciudadanos comprometidos con causas y no con cuotas”, señaló.
Aseguró que el resultado de su trabajo se evaluará con base en los avances organizativos, la consolidación territorial y el resultado electoral de 2027: “Esa será nuestra verdadera evaluación, no lo que digan los partidos que van para atrás”.