Determinarán especialistas si cañones antigranizo son dañinos o no
MORELIA, Mich., 8 de junio 2022.- El secretario de Medio Ambiente del estado, Alejandro Méndez, enfatizó que en este Gobierno no habrá políticas de ocurrencias y manifestó que en la polémica del uso de los cañones antigranizo se acudirá a especialistas que determinen si causan o no afectaciones a los ciclos de lluvias.
El exdiputado dijo que hay voces en contra y quienes defienden la utilización de dichos instrumentos, pero insistió en que serán los especialistas, quienes confirmen si su empleo es procedente o no.
El uso de cañones antigranizo se da más en zonas donde se cultivan aguacate y frutilla, donde los productores invierten en ese tipo de equipo para proteger sus cultivos.
Alejandro Méndez aceptó que los desencuentros entre productores ha provocado conatos de violencia en años anteriores, cuando los equipos fueron destruidos en varios municipios de la entidad.
El Secretario de Medio Ambiente manifestó que hay diálogo permanente con los productores, a través de la Secretaría de Gobierno, para atender aquellos focos rojos por la utilización de cañones antigranizo.
Como no existe una regulación legal, no hay un número exacto de cuántos se encuentran instalados en campos michoacanos.
Se afirma que los productores los utilizan para desalentar las lluvias intensas que causan daños a cultivos de frutillas y aguacate.
Hay productores que afirman que el abuso de cañones modifican radicalmente el proceso natural de lluvias, genera sequía y alienta el calentamiento global.