Registra Michoacán récord de 3,002 aspirantes a Normales

MORELIA, Mich., 6 de julio de 2025.- Un total de tres mil 002 jóvenes busca este domingo ingresar a las escuelas normales de la entidad, mediante la realización del examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
Durante la ceremonia de arranque de la prueba de admisión, efectuada en el antiguo recinto ferial, Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán, señaló que únicamente mil 081 de estos aspirantes obtendrán un espacio para el ciclo lectivo 2025 a 2026.
Afirmó que este año se ha tenido la mayor cantidad de aspirantes, luego que en 2024 sumaron dos mil 701; en 2023, dos mil 632, y en 2022, dos mil 884.
Agregó que la prueba de admisión ase desarrolla en cuatro sedes, el antiguo recinto ferial, con mil 785 aspirantes a ingresar a las escuelas normales de educación física, urbana, superior y de educadoras, además de Centro de Actualización Magisterial (CAM); Lázaro Cárdenas, 678 jóvenes que desean incorporarse a las escuelas en Arteaga; Uruapan, 278 aspirantes a la normal indígena de Cherán, y Tiripetío, con 262 aspirantes a la escuela normal rural.
Mariana Sosa recordó que se trata del cuarto año consecutivo que se tiene la aplicación del examen del Ceneval para llevar a cabo la selección de los futuros maestros.
No regresarán las plazas automáticas: SEE
Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), afirmó que los jóvenes que logren ingresar a las escuelas normales en cuatro años deberán someterse a un nuevo proceso de evaluación, esta vez para concursar por una plaza laboral.
Y es que, refirió, no habrá plazas entregadas de manera automática a los egresados.
En "un acto de honestidad", recordó que las plazas docentes solo se otorgarán en función de los espacios vacantes, los perfiles y las evaluaciones.