Perdería UIIM 70% de matrícula por cierre de 2 modalidades: trabajadores

MORELIA, Mich., 10 de junio de 2025.- Trabajadores de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) advirtieron un riesgo de pérdida de matrícula en la institución si se concreta la desaparición de las modalidades de estudio en línea e intensiva de fines de semana.
Carlos Ramos Silva, secretario general del Sindicato de Profesores y Académicos de la UIIM (Sipauiim), aseveró que el 2 de junio pasado se les informó mediante un documento que para el próximo ciclo escolar solo se habilitaría la modalidad escolarizada, es decir, presencial de lunes a viernes y no el resto de modalidades, lo que pegaría en su comunidad estudiantil.
José Arcadio Oliveros, profesor de la UIIM, señaló que ellos siempre han hecho promoción en las calles y comunidades para captar al mayor número de estudiantes y en esta ocasión ya habido inscritos en modalidad de fin de semana y ahora les deben decir que no se abrirá, lo que seguramente, dijo, causará enojo.
"Las y los profesores de la universidad participamos en la difusión de la oferta educativa, estamos constantemente en ello por falta de presupuesto, la cara la ponemos nosotros, esta modalidad de fin de semana se ofrece hace cinco años, la promoción ya se hizo, ya se inscribió gente y de repente les dicen que siempre no se va a habilitar pero que se pueden pasar a la modalidad de lunes a viernes, sin tomar en cuenta que optaron por el fin porque entre semana no podían por cuestiones de tiempo".
Domingo Santiago Gregorio, docente de la UIIM, se sumó al llamado a que se recapacite el tema por parte de las autoridades educativas estatales y no se afecte a quienes han confiado en esta institución como una opción de estudio y cuya matrícula ha mostrado gradualmente un incremento.
"En 2017 tuvimos el punto de inflexión mayor de matrícula al llegar a tener solo 170 estudiantes, después se implementó una estrategia de sedes, se fortaleció Zitácuaro y se abrió Tiríndaro, y ello permitió que la matrícula para 2018 incrementara a 500.
"A partir de 2018, fortaleciendo las sedes, ha venido incrementando la matrícula, de tal manera que para 2024 cerramos con 2 mil 500 estudiantes, creemos que es un error, si se eliminan estas modalidades, la virtual y la intensiva de fin de semana estaríamos perdiendo cerca del 70 por ciento del estudiantado, es decir que de 2 mil 500 estudiantes estaríamos aspirando a llegar solo a poco más de 400".