Recuerdan a Jaime Ramírez Villalón a 5 años de su partida

MORELIA, Mich., 20 de mayo de 2017.- El 20 de mayo de 2012, el contador público, empresario y presidente de la Organización Ramírez, Jaime Ramírez Villalón, falleció en Guadalajara Jalisco por complicaciones médicas. Este sábado, a cinco años de su partida física, sus familiares y amigos lo recordaron con una ceremonia religiosa realizada en el Templo de Cristo Rey, en el Centro Histórico de Morelia.
La cita para asistir a la misa se programó para las 19 horas en el recinto religioso de la calle Andrés Quintana Roo número 309. Los familiares y algunos amigos comenzaron a llegar poco antes de la hora citada. Los abrazos y los saludos no se hicieron esperar. Para las 19 horas, por fuera del templo, choferes y escoltas esperaban en camionetas lujosas, mientras que por dentro del recinto, las primeras bancas del ala principal frente al altar se encontraban ocupadas, sin embargo, la asistencia no rebasaba las 40 personas.
La misa entonces se hizo intima; entre los asistentes se encontraban sobre todo familiares cercanos, hijos y nietos, y Humberto Suárez López, ex secretario de Finanzas y Administración de los gobiernos de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel, que con atención escuchaba y seguía lo actos litútgicos de la ceremonia que duró poco menos de una hora.
Bajo la voz de Mariana Sánchez, se escuchó primero el canto de entrada con “Cristo nos da la libertad”, haciendo referencia a la libertad de la vida más allá de la muerte; para el ofertorio interpretó “La sal y la luz”, un evangelio cantado que trata sobre el ejemplo que se da a los demás con la vida; más tarde en la comunión interpretó “Mi vivencia en Cristo”, un tema para fortalecer la paz interior; y el tema de salida fue “El canto de la estrella”, de la compositora Blanca Sánchez,
La misa fue llevada por el sacerdote Salvador Carrera Pulido, de la Fundación Hogar Emaus, quien pidió recordar más allá de la muerte al empresario, “porque habita entre ustedes y estará entre ustedes”, señaló durante el sermón. Dijo también que las palabras de Jesús y la presencia del Espíritu Santo en las personas, “es lo que nos hace a nosotros tener la certeza, sin lugar a dudas, sin equivocarnos, que Jaime está vivo. Que vive, y que tiene una vida más esplendorosa, más grande de la que puede tener cualquiera de nosotros”.
Tras un sermón breve, siguieron los ritos litúrgicos, entre ellos la ceremonia de la Consagración, donde familiares del empresario desaparecido hicieron fila sobre una alfombra roja para recibir la sangre y el cuerpo de Cristo. Finalmente el sacerdote realizó los ritos de despedida y concluyó la misa a las 19:50 horas.
Pasaron los minutos entre las despedidas y charlas de los ahí presentes, hasta que se empezaron a apagar las luces como una clara señal para abandonar el recinto, ya que por fuera, una quinceañera y su familia esperaban poder llevar a cabo una misa.