Abre el Congreso puertas a 7 artesanos que venden nacimientos peculiares
MORELIA, Mich., 16 de noviembre de 2023.- Las hojas, tallos o raíces de algunas plantas son la materia prima que utiliza Eduardo Soto García para la elaboración de arbolitos y nacimientos que están en exhibición y venta en el patio del Congreso del Estado.
Son él y otros seis artesanos que ofertan también artesanías de cantera, herrería, licores de frutas, ropa y mantelería y, desde luego, las icónicas esferas con las que se asocia el pueblo mágico de Tlalpujahua.
A los siete artesanos les gestionó el permiso de exhibir y vender sus productos en el patio de la sede del Poder Legislativo el diputado Roberto Reyes Cosari, pero solo eso. La Casa de las Artesanías, que es del Gobierno de Michoacán, les permite un espacio para dormir y guardar sus productos, pero ellos financian su traslado, el flete y sus alimentos.
No se quejan, al contrario, están agradecidos con el poco apoyo que reciben, porque para ellos es mucho contar con escaparates que les permitan dar a conocer la gran variedad de artesanías que se elaboran a lo largo del año en ese antiguo pueblo minero.
Para poder venir dos veces al año a vender, del 15 al 17 de noviembre y del 4 al 6 de diciembre, trabajan todo el año, junto con sus familias, pero las ganancias les permiten el sustento y volver a invertir en las materias primas para trabajar.
Eduardo y su familia, por ejemplo, comienzan por hacer convenios con diversas comunidades para poder hacer la recolección de las fibras vegetales, la cual limpian, separan y secan hasta el punto en que la pueden dominar, porque si se seca totalmente, ya no la pueden usar, pues se quiebra.
Afortunadamente, dice Eduardo, al menos en el Congreso del Estado la gente es muy amable con ellos, reconoce que son trabajos artesanales laboriosos, tanto que no regatean los precios que ellos fijan, con base en los costos de las materias primas como de su trabajo.
Así que si usted todavía no tiene un indispensable arbolito y un nacimiento para las fiestas decembrinas o quiere variar la decoración de su hogar, vaya al Congreso del Estado y apoye a los artesanos adquiriendo sus productos sin regatear el precio.