Guardián de negocios
Reunión clave para terminar huelga en ArcelorMittal
Esta semana, Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Nacional Minero; el director de ArcelorMittal; y funcionarios federales y estatales, incluido el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, sostendrán una reunión en la Ciudad de México para intentar resolver la huelga en la siderúrgica de Ciudad Lázaro, que comenzó el pasado 4 de junio. Esta reunión no solo es crucial para las finanzas de esta empresa, sino por el sector en donde se desempeña esta compañía y las que dependen de esta. Pero más allá de lo anterior el Estado de Derecho es el que tiene que prevalecer al tener en los despachos de los ejecutivos los documentos donde dos jueces han declarado ilegal la huelga. El gobernador Ramírez Bedolla, ha afirmado que no hay intención de recurrir al desalojo de los trabajadores, aunque la decisión final sobre la legalidad de la huelga será tomada por un Tribunal Colegiado.
Hoy más de tres mil trabajadores de la sección 271 del Sindicato Nacional Minero iniciaron paros parciales el 24 de mayo, exigiendo un pago justo del reparto de utilidades, pero al no obtener una respuesta positiva de la empresa, 13 días después colocaron las banderas rojinegras en los accesos de la siderúrgica, formalizando la huelga, donde por supuesto está involucrado el senador “Napito”. El sindicato sostiene que ArcelorMittal ha tenido mayores ganancias de las reportadas, argumentando que la producción y los ingresos de la empresa han aumentado. Por su parte, los directivos de la siderúrgica aseguran que el precio del acero ha disminuido un 15% y que los costos de las materias primas han aumentado significativamente, afectando su capacidad de pago.
El gobernador de la entidad, ha participado en varias reuniones con directivos de la siderúrgica y el dirigente minero Gómez Urrutia, pero nada que pueda resolver el asunto, donde todo solo es dinero. Se Confía en que la próxima reunión en la ayude a encontrar una solución, ya que la huelga ha durado casi un mes y está afectando seriamente la economía local, la estatal, y va por afectar la nacional, por ello no se le debe perder la pista a este asunto. ArcelorMittal es la empresa más grande de Michoacán, proporcionando más de 8 mil empleos directos y más de 50 mil empleos indirectos, abasteciendo a industrias clave como la construcción, la automotriz y la fabricación de electrodomésticos.
La situación es compleja, ya que los trabajadores de la sección 271 exigen salarios caídos desde que iniciaron los paros de labores, además de un incremento en el reparto de utilidades. La empresa, sin embargo, afirma que ya ha pagado más en utilidades de lo que establece la ley, incluso hay un comunicado de ArcelorMittal donde expresa su disposición al diálogo y exhorta al sindicato a retomar el cauce de la legalidad para resolver el conflicto en beneficio de todos. Es decir la voz de Napoleón Gómez Urrutia, es la única que se escucha.
Las pérdidas diarias de la siderúrgica ascienden a aproximadamente 17 mil 200 toneladas de acero, acumulando hasta ahora más de 672 mil toneladas perdidas. Esto ha llevado a la empresa, con sede en Luxemburgo, a realizar diversas reuniones con los trabajadores, aunque sin éxito hasta el momento. El último diálogo tuvo lugar el pasado viernes, y la solución al cese de labores no parece estar cercana.
La huelga está siendo impulsada por 3 mil 500 trabajadores de la sección 271. Estos trabajadores exigen un mayor pago de utilidades y un bono especial por parte de la acerera. La importancia de esta mina para las industrias en México es significativa, ya que abastece alrededor del 30% del acero requerido por sectores como la industria automotriz, de electrodomésticos y de construcción. Aunque en Michoacán no se fabrican automóviles ni electrodomésticos, la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) destaca que las principales afectaciones en la entidad se están viendo en la industria de la construcción y en los le decía los mas fe 50 mil empleos indirectos que genera la siderúrgica.
Los contratistas de ArcelorMittal son los más afectados, al igual que todo el sector del autotransporte y el comercio que rodea la mina. A pesar de la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en las negociaciones, ArcelorMittal no dejará de dejar claro que la huelga, que ya lleva 39 días, es ilegal. Hoy ambas partes deberán presentar sus argumentos ante el tribunal para continuar con esta relación laboral, si así lo decide la empresa. Está huelga representa un desafío significativo para la economía de Michoacán y para las industrias que dependen del acero producido por la siderúrgica. La reunión en la Ciudad de México es crucial para encontrar una solución que permita reanudar las operaciones y mitigar las pérdidas económicas y laborales que la huelga ha provocado hasta ahora. Veremos.
Voz en Off
We Wow y Club 51 han anunciado una alianza estratégica destinada a impulsar el desarrollo profesional y personal de los miembros de su club de negocios mediante servicios y programas de capital humano. Jorge Rosas, CEO de We Wow, sabe de la importancia de esta colaboración, destacando la confianza y el apoyo de los socios y miembros del club. Los miembros del club incluyen líderes de compañías, directores generales y directores de área, quienes se beneficiarán de las oportunidades de crecimiento y aprendizaje que ofrece esta alianza.…
@juliopilotzi