Listo, Foro Nacional del Mango en Gabriel Zamora

MORELIA, Mich., 17 de febrero de 2025.-En puerta ya el Segundo Foro Nacional del Mango a realizarse el próximo sábado 22 de febrero en Los Cajones, del municipio de Gabriel Zamora. La intención, de acuerdo a los organizadores, es voltear a ver a los productores de mango en la entidad, y toda su problemática.
En rueda de prensa realizada en la Secretaría de Turismo de Michoacán, Ramiro Serrato, presidente del comité organizador de este foro, indicó que él es originario de esa región de Gabriel Zamora, y eso le ha permitido conocer la problemática que enfrentan los productores.
Por esta razón, uno de los principales objetivos por el cual se hace este foro, dijo, es prestarle mayor atención al cultivo "es muy importante que tanto el gobierno como algunas empresas comerciales, también volteen a ver un poco el cultivo porque hay un poco de desinformación sobre los productores, muchos de ellos son grandes en edad".
En la rueda de prensa, Adriana Galván Martínez, vicepresidenta del comité organizador, externó que se ha formado un buen equipo de trabajo para este foro, y estarán en los que vengan para que resulte el evento de la mejor manera.
Por una parte, indicó Ramiro Serrato en otra participación, saben que es difícil a veces tratar con algunos productores, "pero no es imposible, muchos productores son ya gente de edad avanzada o ya grandes que ya tienen sus costumbres en lo que van a aplicar y todo eso de lo que van a hacer en su cultivo, y a veces les es un poquito difícil entrar en las nuevas tecnologías, en las nuevas posibilidades que hay en el mercado".
Entonces, prosiguió, uno de los de los objetivos que tienen en este evento es que los productores vean que hay maneras diferentes de trabajar su cultivo, nuevas tecnologías, más avances, "que poco a poco ellos puedan implementar lo que nosotros estamos llevando, lo pueden implementar a su cultivo".
También quieren, aseveró, que se fortalezca más la cadena del suministro de mango, y como va a haber también presencia de algunas empacadoras, algunas compradoras para Estados Unidos, quieren que estas se comuniquen directamente con los productores y puedan presentarles alternativas sobre sus cultivos, "algunos precios que puedan ellos comparar o no sé, explicarles ahí de cómo es la cadena de suministro directamente hacia Estados Unidos".
Se esperan alrededor de unos 600 productores de mango para este foro, tanto locales como nacionales, "la información que se les da el día del evento va a ser muy buena para que ellos sepan cómo llevar su manejo en el cultivo, más que nada porque no, no sabían o no van a saber cómo hacerlo hasta el día del evento que esa charla, va a estar muy completa y les van a decir cómo puedan ellos llevarlo a cabo".