¿Mito o realidad que la serpiente Alicante o Cuncate toma leche materna?

MORELIA, Mich., 19 de mayo de 2025.- El México de los mitos, de las magias y de las cosas extrañas... tiene cada historia que por lo menos es interesante. Ampliamente difundida por todo el territorio nacional está la idea de que a la serpiente que se conoce en la región central del país como alicante o cuncate, le encanta echarse unos tragos de leche materna, nomás por saber qué se siente ser mamífero.
Así es, el imaginario popular señala a la especie pituophis deppei de no saber de intolerancia a la lactosa. Básicamente el mito dice que esta serpiente busca alimentarse de leche de cualquiera de las especies mamíferas, pero va más allá; se dice que esta serpiente busca a las madres humanas que están amamantando, de alguna manera las hipnotizan, introduce su cola en la boca de los bebés para hacerlos creer que siguen bebiendo leche, y mientras tanto se pegan al seno materno.
En entrevista con Quadratín, Juan Luis Peña, investigador de la UNAM-Secihti (Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación), especialista en el estudio de las interacciones entre humanos y animales en peligro de extinción, y responsable del Laboratorio del Fauna Silvestre de la UNAM, desmintió este mito.
Parte de su trabajo, dijo, es desmitificar cosas, por ello y para empezar, los únicos animales que consumen leche son los mamíferos, y además lo hacen durante los primeros meses de vida que son tolerantes a la lactosa.
En ese sentido, explicó que se consume leche durante los primeros meses de vida en los mamíferos, "porque perdemos una enzima conforme vamos creciendo, perdemos esa enzima que desdobla la lactosa, entonces por eso buscamos a los que fabrican leche que le ponen lactasa".
Entonces y bajo esta premisa, expresó, una serpiente... que no es un mamífero, jamás va a buscar la leche, "no se puede", enfatizó.
Esta es una idea muy arraigada, aseveró, que probablemente nació hace mucho tiempo en las comunidades rurales, porque las serpientes buscan el calor, "¿y dónde hay calor?, en las camas, entonces era común que llegaran y subieran a las camas o a los sitios de pernocta de las personas porque hay calor, no es que estuviera buscando leche, y quizá alguna vez coincidió con alguna mujer en estado lactante y quizá de ahí salió el mito".
Este mito también dice que esta serpientes se les prenden a las ubres de las vacas, pero esto esto falso, solo un mito que tiene muchas variaciones en todo México, "pero es completamente falso".