Analizan estudiantes de la UMSNH uso de agua de lluvia en Morelia

MORELIA, Mich., 10 de junio de 2025.- Hay estudiantes desarrollando proyectos sobre captación de agua pluvial y sus usos, sobre todo en áreas urbanas, donde debe revisarse su composición química, expresó Ángel Flores, doctorante de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana.
El estudiante destacó que él pertenece un grupo que se llama Gestión Integral del Agua, es un grupo de investigación perteneciente al Departamento de Hidráulica de la Universidad Michoacana, que a su vez pertenece a la Facultad de Ingeniería Civil. Dentro de este grupo, dijo, existe la maestría en ingeniería de Recursos Hídricos y ahí hay varios estudiantes que ya realizan estudios.
Muchas de estas investigaciones, expresó, son de captación de agua de lluvia para hacer análisis en zonas urbanas como Morelia, porque no se tiene la misma facilidad que en una zona rural.
Sabemos que en la zona rural la captación de agua de lluvia pueden implementarse para múltiples cosas, y en las ciudades en muchas ocasiones toca hacer algunos tratamientos para ver en qué se pueden utilizar estas aguas recogidas de la lluvia, refirió.
Estas aguas pueden utilizarse para riegos o usos donde no estén en contacto directo con las personas, "son buenas opciones, y sí se han hecho ya varios estudios con respecto a este uso y además están haciendo tesis de maestría con respecto a la reutilización del agua de lluvia para ver qué tan factible es".
Incluso para llevar a cabo estos estudios, indicó el joven doctorante, se está pensando en hacer una captación al interior de la Ciudad Universitaria, y con ello se podrá ver qué tan factible es que se haga en todo el municipio.
Cada persona puede hacer captaciones de agua de lluvia, sobre todo las que pertenecen a los grupos de plantas, pero aún falta analizar la parte química, para ver en qué más se puede utilizar el agua de lluvia, que no solo sea riego.
Pero eso sí, hizo énfasis, hay qué evitar que el agua de lluvia se vaya al drenaje, porque solamente hay un único drenaje en Morelia, tanto para las aguas negras como para las pluviales, y por eso cuando llueve es surgen estas fuentes en todo Morelia porque es el único dren, aseveró.
Existen ya algunos filtros que ayudan a limpiar el agua de lluvia, el problema es que muchos de ellos quitan solamente los pequeños residuos contaminantes, pero hace falta analizar más la parte química que llega a haber en las ciudades para ver en qué se puede implementar.