Dialoga Michoacán con EU para dar certeza a exportación de aguacate
MORELIA, Mich., 17 de junio de 2024.- Ante la medida de Estados Unidos por suspender la importación de aguacate michoacano al reportarse la retención de dos de sus inspectores, el Gobierno de Michoacán informó que se revisa y da seguimiento al tema.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla indicó a medios de comunicación este lunes, en su conferencia de prensa, que desde que se conoció el tema se inició comunicación con las autoridades estadounidenses para tratar de solucionar el conflicto.
Incluso mencionó que este domingo se dio contacto con la Embajada de aquel país, para buscar los mecanismos de solución a ambos temas: la retención de los trabajadores y la reactivación del intercambio comercial de esta fruta michoacana.
"He estado en comunicación con la embajada norteamericana con todo este programa de la exportación del aguacate. Se está trabajando, y yo ayer domingo, en la tarde noche, tuve comunicación con la Embajada de Estados Unidos y todos los días estamos trabajando en esto para dar las garantías y la certeza de que se puede y hay todas las condiciones en la exportación, no nada más del aguacate, porque certifican otro tipo de productos agropecuarios de exportación".
Según reportes, este fin de semana dos inspectores estadounidenses habrían sido retenidos ilegalmente y agredidos por elementos de la Ronda Comunitaria de Paracho, supuestamente en apoyo a las manifestaciones de la Guardia Civil en Morelia.
Lo anterior derivó en la medida de presión de Estados Unidos, que desde el pasado viernes decretó parar operaciones de toda la cadena productiva del aguacate michoacano en empaques y procesos de producción, por considerar que su personal no contaba con las garantías de seguridad suficientes.