En Michoacán, el abandono deportivo es poco frecuente: Cecufid

MORELIA, Mich., 10 de junio de 2025.- En Michoacán, la deserción deportiva corresponde a cambios de residencia familiar o por la mejora de condiciones en su formación en alguna entidad o institución educativa, detallaron autoridades deportivas en la entidad.
El sedentarismo a causa del fenómeno virtual que se presenta en los últimos años por la popularidad de las redes sociales, así como la falta de interés o dedicación en el deporte, está descartado entre la población michoacana, al menos no se ha presentado en los años de gestión de la presente administración en la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).
"En los años que tenemos de encomienda en Cecufid, no se han presentado casos de abandono deportivo de parte de niñas, niños y jóvenes a causa de otras causas ajenas a un cambio de residencia, ya sea por un tema familiar o de una mejora de condiciones para continuar con su preparación en el deporte", señaló Iván Chávez, subdirector de la casa del deporte michoacano.
En ese contexto, la Cecufid no tiene el registro de que los practicantes de la actividad física hayan abandonado sus actividades por alguna cuestión relacionada al interés, pese a que la Organización Mundial de la Salud, ha reiterado que un 80 por ciento de los adolescentes a nivel mundial no cumple con los mínimos diarios recomendables de ejercicio, los cuales estimulan, son unos 60 minutos a nivel moderado o intenso). Y este porcentaje es mayor entre la población femenil.
Por otro lado, en cuanto a las tendencias de nuevas disciplinas deportivas que han ganado popularidad en los últimos tiempos, tal como el parkour, pádel, pickleball, breaking, entre otros, desde el interior de la comisión estatal se encuentran manos a la obra en la planeación de edificación en espacios adaptados para su desarrollo.
"En nuestras instalaciones, tanto como en Cecufid (Molino de Parras) como en el CDER (Centro Deportivo Ejército de la Revolución), es complicado por sus estructuras. Aunque se podrían hacer los estudios pertinentes para modificar algunos espacios adaptándolos a nuevos deportes. También, ahora que Gobierno de Michoacán, construye nuevas vialidades, por ejemplo, en el bajo puente, se han construido últimamente áreas de skate park, en donde ya se practican desde los patines sobre ruedas, ciclismo BMX y el skateboarding. Habrá que plantear en las nuevas obras la gestión para espacios diferentes a favor de las nuevas disciplinas", afirmó David Preciado, jefe del Departamento de Deporte Selectivo de la Cecufid.
Actualmente, Michoacán cuenta con representación estatal en la Olimpiada Nacional Conade 2025, en donde cuenta con 463 atletas compitiendo en 29 disciplinas, en los estados de Jalisco, Tlaxcala, Colima, Puebla y Yucatán, entre los meses de mayo, junio y julio.