Presentan en el MACAZ libro sobre relatos de Maruata

MORELIA, Mich., 4 de mayo de 2018.- Con 16 relatos sobre la comunidad náhuatl de Maruata en la Costa michoacana, los cuales fueron traducidos al náhuatl, fue presentado el libro Relatos Históricos y Fantásticos de Maruata, cuya recopilación y edición recayó en el escritor y videógrafo Juan Carlos Oñate.
En la presentación, realizada en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) donde estuvieron al frente el escritor Edgar Omar Avilés, la historiadora Yirlem Vargas, el propio Juan Carlos Oñate y la moderadora Dinora Molina, se explicó que el proyecto del libro nació a raíz de un taller realizado por biólogos en el 2008 en Maruata, municipio de Aquila.
Al respecto, el recopilador del libro recordó que en aquel entonces, hace ya 10 años, se realizó con un proyecto del Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc). Con medición de los biológos pudieron acercarse a la comunidad y con el tiempo ganaron suconfianza.
Una vez lograda la confianza, dijo, se dedicó a recopilar distintas historias. De entre el universo de narraciones, fueron seleccionadas sólo 16 porque algunas no estaban completas, explicó.
Recopilador Índico que mientras se entrevistó a las personas se dio cuenta que en los relatos que le contaban la línea entre lo histórico y lo fantástico se perdía, lo que le da una riqueza y es parte de su identidad, señaló.
Juan Carlos Oñate expuso que el libro es de alguna forma una manera de dar a conocer a la comunidad de Maruata, y además al interior de la propia comunidad sirve como vehículo de conocimiento, es la manera que se transmiten los saberes, como han hecho desde siempre.
Externó que se obsequiarán varios libros en la comunidad de Maruata y contarán, ahí mismo, con el PDF del libro para que se hagan más impresiones.