Lugares donde puedes admirar exposiciones de arte en Michoacán
MORELIA, Mich., 23 de julio de 2023.- Con las vacaciones para muchos, y con una oferta fuerte para exposiciones de arte, Michoacán es una opción para quienes gusten admirar la obra plástica. Aqui algunas opciones en el estado.
El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), presenta la exposición Intertextual, de lo primario de la estética a lo comunitario, autoría del maestro Héctor Díaz Guerrero. También se expone Intervención a la memoria, de Mario Díaz, Nelson Domínguez y Enrique Ortega.
El ex Convento de María Magdalena, ubicado en el Pueblo mágico de Cuitzeo, exhibe entre sus muros la colección Proyecto Goya-Posada, del acervo del MACAZ, mientras que en la Casa de las Artesanías o Casa del Turista, en Angahuan, se encuentra en exhibición la colección América hoy, 500 años después.
El Centro Cultural Clavijero tiene ocho exposiciones abiertas a todo público de manera gratuita. Las exposiciones son: La mirada que vivifica… la materia que fluye y reposa, de Yolanda Gómez Trillo; Cinco-Grafías, gráfica contemporánea; Paisajes Antropoceno: Ecologías Gráficas, de Nancy Valdez; El imperativo de la mirada” [Paisajes evocados], de Jordi Boldo; Fernando Bellver : Obra Gráfica; la décimo séptima Bienal Internacional del Cartel en México; Aire, Sangre y Tierra, de Santiago Bucio; y Michoacán, Miradas desde afuera.
Por su parte, el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, expone la muestra pictórica Ancestro, el oficio del buril, del artista michoacano Mizraim Cárdenas. Ese mismo recinto exhibe la exposición Pura ceniza, pura tierra, de Salvador Luna.
En este mismo centro cultural, el tercer domingo de cada mes se realiza la Feria del Arte del Jesuita, donde se dan cita distintos artistas para poner a la venta obras de arte originales, y también hay actividades de música y teatro en el escenario abierto a cooperación voluntaria.