Cuenta el acervo de Michoacán con 4,500 piezas de arte
MORELIA, Mich., 14 de mayo de 2024.- Al último conteo, hay un resguardo aproximado de 4 mil 500 piezas de arte que pertenecen al acervo de Gobierno del Estado. Ya se realizan trabajos de actualización de obra con el área de Patrimonio de la SFA, expuso Tamara Sosa, secretaria de Cultura de Michoacán.
La funcionaria reconoció que es todo un tema el asunto relacionado al acervo de obra artística que tiene el Gobierno del Estado. La mayoría de la obra que es propiedad del Gobierno de Michoacán, se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), en un área específica para el cuidado de ésta, y no se encuentra en malas condiciones ni expuesta a elementos que la pudieran degradar, indicó.
Actualmente se está haciendo un trabajo constante con el área de Patrimonio que pertenece a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del estado, expresó, "estamos haciendo una adecuación, una actualización de todo el patrimonio, porque sí es bastante lo que está resguardado de la Secretaría de Cultura".
Esto de llevar a cabo una actualización y de tener todo en orden, aseguró la secretaria, se lo han tomado muy en serio, "tenemos afortunadamente un personal del museo que es muy consciente de esto y que está en la mejor disposición de apoyar. Es un equipo importante que apoya a la directora del museo. Ya pasada la veda podemos hablar más abiertamente y dar un adelanto de cómo va el tema", expresó.
También dijo que hay piezas que reciben de la Federación, y las reciben bajo la figura de pago por especie. Estas obras deben tener otra clasificación, algunas irán a los municipios, indicó y reiteró que ya están en eso, y por todo el apoyo que reciben por parte del MACAZ tendrán buenos resultados pronto, indicó.
Con mayores detalles, María de los Ángeles Valencia, responsable del MACAZ, indicó que aproximadamente al último conteo tienen unas 4 mil 500 piezas en resguardo en el MACAZ, "acaba de llegar obra de pago en especie, 63 piezas hace unas semanas, entonces ahí incrementó".
Cada seis meses, explicó Valencia Colín, Patrimonio acude a cada uno de los recintos, en específico con el MACAZ que es el que más tiene, va a llevar a cabo revisiones. En concreto con el MACAZ, externó, se está haciendo una revisión, una actualización y reconfiguración de todas las fichas de registro, una revisión física y todo lo que implica este tipo de revisiones, aseveró.
En los municipios tienen algo de obra, en Angahuan es uno de los sitios donde hay piezas, y recientemente regresó obra que estuvo en Zitácuaro. El acervo también está saliendo y esto fue a raíz de esta administració, "porque justo no queremos que estén guardadas, porque así no cumple la función social que tiene el arte", acotó la funcionaria de cultura.