Cultura y sol, los grandes atractivos de Michoacán para extranjeros

MORELIA, Mich., 12 de junio de 2025.- El turismo que visita ciudades patrimonio y se denomina cultural, también puede combinarse con el de playa y arena, expresó Roberto Monroy, secretario de Turismo de Michoacán, quien manifestó que esto suele darse con el turismo europeo que visita el país y que se mantiene por más tiempo.
Si hay un complemento entre estos dos turismos, asevero el funcionario, "para nosotros el turismo europeo, que tiene un nivel cultural importante, que le encantan las playas de nuestro país, también le gusta conocer la historia, la artesanía, la tradición, los sitios arqueológicos, la arquitectura, los museos, sí es algo que se complemente".
Este tipo de turismo, refirió Monroy García en una rueda de prensa para anunciar el vuelo de Volaris a Ixtapa, en nuestro país permanece 10, 12, 14 días o más, por lo que hay larga estancia y permite esto.
También el turista canadiense, para salir de su invierno, viene mucho a nuestro país, y venían cantidades importantes por carretera a Michoacán, ahora se hace por vía aérea, aseveró.
Este puente, que se tiene con Zihuatanejo, Vallarta y Cancún, "va a permitir también -y ya lo platicamos con el embajador de Canadá- que el turismo canadiense pueda venir y complementar su estancia, entonces sí, si es algo que se complementa", reiteró.
Sobre este tema, Pedro Castelán, director de la oficina de convenciones y visitantes de Zihuatanejo, externó que además de este turismo europeo, el que viene del Centro y Sudamérica "lo que quiere es conocer México, la autenticidad de México, pero también las playas, entonces nosotros, no es un tema de pretexto del vuelo, es un tema que así lo hemos hecho siempre".