Solventado con trabajo comunitario, 30% de infracciones en Morelia

MORELIA, Mich., 27 de junio de 2025.- Entre el 25 y 30 por ciento de las infracciones de tránsito y orden público generadas en Morelia en los últimos poco más de tres años se ha solventado con la realización de trabajo en favor de la comunidad, afirmó José Pablo Alarcón Olmedo, encargado de despacho de la Comisión de Seguridad municipal.
En conferencia de prensa realizada este viernes, en la Comisaría de la Policía de Morelia, José Pablo Alarcón detalló que entre el 1 de enero de 2022 y el 15 de abril de 2025 se han realizado 20 mil 351 asignaciones de trabajo en favor de la comunidad, a personas que incurrieron faltas administrativas, así como de tránsito y vialidad.
Aseveró que en el período de referencia han tenido lugar más de 100 mil audiencias como parte del sistema de justicia cívica en la capital michoacana.
Respecto de las 20 mil 351 canalizaciones al trabajo en favor de la comunidad, indicó que se traducen en 53 mil 765 horas designadas, de las cuales 32 mil 520 se califican como cumplidas.
Actualmente, reiteró, el 66.6 por ciento del total de horas de trabajo en favor de la comunidad ya ha sido solventado; el 19.8 por ciento está en curso, y el 13.7 por ciento no ha sido atendido.
Alarcón Olmedo mencionó que se cuenta con 22 espacios que reciben a los infractores dirigidos al trabajo en favor de la comunidad, entre dependencias municipales, instituciones de asistencia privada, organizaciones civiles y empresas.
Algunos de los trabajos encomendados son asistencia a actividades terapéuticas, mantenimiento de espacios públicos, acompañamiento a la ciclovía recreativa dominical, ayuda a labores de apoyo a la sociedad, entre otros.
El encargado de despacho de la Comisión de Seguridad municipal precisó que no cumplir con las horas de trabajo en favor de la comunidad, que pueden ser de ocho a 36 horas, excluye de ser elegible para el programa en caso de reincidencia, por lo que deberán enfrentar pago de multas económica o arresto administrativo.
La selección de la instancia donde un infractor hará el trabajo en favor de la comunidad se efectúa en función de la falta cometida y luego de un análisis de la situación en particular.
El trabajo en favor de la comunidad responde al objetivo del sistema d justicia cívica, no recaudatorio y enfocado en la prevención de delitos, la educación de la población y el resarcimiento de afectaciones.
Si bien un infractor puede controvertir su sanción, ante el Tribubal de Justicia Administrativa, 371 encuestas a usuarios han mostrado una satisfacción mayor al 95 por ciento con el procedimiento.