Solicitaron 30 órdenes de protección a mujeres por violencia en Morelia

MORELIA, Mich. 28 de abril de 2025.- Violencia intrafamiliar infligida por una pareja o expareja sentimental es la principal causa de emisión de órdenes de protección, señaló Susan Melissa Vásquez Pérez, síndica municipal.
En entrevista efectuada este lunes, en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), Vásquez Pérez mencionó que de septiembre de 2024 a la primera quincena de abril de 2025 se han emitido 30 órdenes de protección.
La mayor parte de estas, a solicitud de mujeres que denunciaron sufrir violencia intrafamiliar, a manos de una pareja o expareja sentimental.
No obstante, también se han emitido órdenes de protección a mujeres que refieren agresión por parte de otros individuos, como hijos varones.
Susana Melissa Vásquez detalló que nueve de cada 10 de las órdenes de protección generadas en el último medio año han sido solicitadas desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), mientras que el resto deriva de peticiones de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.
La orden de protección es un mecanismo de emergencia para prevenir y abatir la agresión contra las mujeres, que es solicitado a la Sindicatura Municipal, que, a su vez, requiere a la Policía de Morelia el apoyo con agentes y patrullas que tendrán cercanía con la mujer afectada, para responder de manera pronta y eficiente ante una situación de riesgo de violencia o de violencia.
Agregó que este mecanismo se otorga sin cuestionamientos, si bien las instancias solicitantes llevan a cabo el seguimiento de cada caso, con comunicación a las autoridades competentes.
El plazo de vigencia de cada orden de protección es de alrededor de tres meses, pero este se puede acortar o extender, en función de las necesidades de cada requiriente.
La Síndica Municipal precisó que la emisión de órdenes de protección se centran en la prevención y combate contra la violencia contra las mujeres, por lo que para hombres que sufren alguna agresión se tienen otras vías de atención.
Solo en el año anterior se emitieron 200 órdenes de protección, por lo que consideran que en los meses recientes se ha observado una tendencia a la baja en la solicitud de este trámite.