Servicio de valet parking, sin regulaciones en Morelia
MORELIA, Mich., 22 de septiembre de 2019.- Sin una adecuada regulación se encuentra en operaciones el servicio de valet parking prestado en Morelia, señaló Antonio Godoy González Vélez, secretario de Movilidad y Espacio Público.
Detalló que, además del apartado de cajones de estacionamiento en la vía pública, el servicio de valet parking lleva a la ocupación indebida de espacios destinados al tránsito de personas y automotores.
Si bien la mayor parte de los obstáculos detectados en las vialidades de la capital del estado corresponden a esfuerzos por apartar sitios para el aparcamiento de vehículos en frente de sus negocios o viviendas, “no todo está relacionado con esta causal”.
“No todos los comercios y empresas que colocan obstáculos en la vía pública son giros que requieren de la disposición de sitios para el estacionamiento de clientes, proveedores o trabajadores, también incurren en infracciones quienes cuentan con servicio de valet parking”, reiteró.
Reconoció que, al momento, no existe una regulación para el funcionamiento del sector, sino únicamente en sus costos al público, por lo que la inexistencia de un reglamento para el gremio ocasiona un vacío legal que competerá a la Secretaría del Ayuntamiento solventar.
“Debemos estudiar la norma para tener certidumbre al regular y especificar los procedimientos que deberán satisfacer las empresas que brindan servicio de valet parking”, expresó.
Además, entre quienes colocan de forma cotidiana obstáculos en las vialidades se cuentan las empresas que instalan su publicidad, así como viviendas y negocios que disponen de macetas con plantas ornamentales.
A pesar de la realización permanente de operativos de retiro de objetos en las vialidades, no se ha logrado concientizar a la población sobre la necesidad de abandonar estas prácticas, una problemática que se acentúa en los corredores comerciales del municipio, como las avenidas Acueducto, Camelinas, Solidaridad y Ventura Puente y el bulevar García de León.
“Aún estamos lejos de solucionar la existencia de obstáculos que la población entienda que el espacio público es de uso colectivo”, indicó.
Godoy González Vélez mencionó que con los regidores se revisarán los reglamentos y normas en la materia para buscar que las actuaciones efectuadas sean “más contundentes”, sin especificar una fecha estimada para ello, como tampoco las sanciones a imponer.