Se impuso UMSNH al Anáhuac Querétaro en Universiada Nacional

MORELIA, Mich., 9 de junio de 2025.- El equipo de futbol femenil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se alzó como dignísimo campeón de la Universiada Nacional al imponerse 2-3 a las representantes de la Universidad Anáhuac de Querétaro, un equipo poderoso que no pudo con las nicolaítas porque éstas fueron más inteligentes durante los 90 minutos de juego y dejaron que aquellas hicieran el gasto físico. Los goles de las michoacanas fueron realizados por Yaretzi Adriana Ramírez Cruz (11’) y María de la Luz Quezadas (39’ y 71’).
De esta manera, el futbol femenil de la UMSNH continúa en la senda de las coronaciones, habida cuenta que recientemente campeonaron en la Categoría Menor y en la Categoría Libre del Torneo de la Liga Antorcha, amén de que en la Liga Municipal de Futbol Morelia su oncena pasó ya a Semifinales de la Categoría Libre, luego de vencer en Cuartos de Final al Tauro del Chombo Villalón. La nicolaítas empataron con las taurinas durante los 90 minutos de juego y resolvieron en penales, luego de que Abril Victoria paró un penal y anotó el quinto de la serie.
EL DE LA CORONACIÓN
El partido entre michoacanas y queretanas se realizó en el Estadio de la Universidad Autónoma de Puebla bajo un sol que se derretía a cubetadas sobre el rectángulo verde esmeralda. Desde el silbatazo inicial las de la Universidad Anáhuac de Querétaro se lanzaron al taque con balonazos largos para merodear constantemente la portería de las jugadoras de la Casa de Hidalgo. El asedio de las Leonas Blancas era constante y parecía que pronto abrirían en el marcador, sin embargo, como dice el refrán, se la cobijaron al revés, porque el cuadro nicolaíta aguantó a pies firmes y al minuto 11 tejió un contragolpe desde la media cancha, su atacante fue fauleada en las inmediaciones del área grande, el tiro de castigo lo cobró magistralmente Yaretzi Adriana Ramírez sobre la barrera y al ángulo superior izquierdo defendido por las de Querétaro para el 1-0.
Las Leonas no bajaron la guardia y arreciaron sus acometidas. Tanto va el cántaro al agua hasta que… La delantera centro melenuda sacó disparo desde fuera del área con el que blanqueó a la portera michoacana, el 1-1 llegó al minuto 18 de tiempo corrido. La misma jugadora entró por el costado derecho al 28’ y metió tiro cruzado que terminó en la red para la voltereta de 2-1. Sin embargo, las michoacanas no se desesperaron, jugaron con cabeza fría y al 39’ hilvanaron otra descolgada, su delantera fue fauleada arteramente dentro del área, la silbante marcó penal y María de la Luz Quezadas lo hizo bueno con tiro fuerte, raso y colocado a la base del poste izquierdo defendido por la guardameta queretana para poner en la pizarra el 2-2.
EL TERCERO EN LA FRENTE
De regreso de vestidores, el equipo dirigido por Francisco Farfán se posiciono mejor en la cancha, se acordó que saber tocar muy bien el balón, tejió su futbol de espacios reducidos y desesperó a las Leonas Blancas, las que empezaron a golpear, a ganarse tarjetas amarillas y a ser superadas en todos los sectores de la cancha. Al 71’ las michoacanas estructuraron otro contragolpe a velocidad, la delantera centro entró al área grande con balón dominado y su marcadora la zancadilló y empujó por atrás. El penal fue claro y la silbante lo decretó. Nuevamente fue la capitana María de la Luz Quezadas quien tomó el balón y volvió a cobrar fuerte, raso y colocado a la base del poste para el 2-3 a favor de las nicolaítas, marcador que se mantendría hasta el silbatazo final para la coronación de las de la Casa de Hidalgo.
EL CAMINO
Desde el principio de la Universiada las jugadoras michoacanas establecieron que iban por todas las canicas y para lograrlo se impusieron 5-2 a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 5-3 a la Universidad Anáhuac de Puebla, 4-1 a la Universidad Veracruzana, 3-0 a la Universidad Autónoma de Aguascalientes y, en la final, lo ya dicho, 3-2 a la Universidad Anáhuac de Querétaro. Esto es que no perdieron ni un solo punto, anotaron 20 goles y recibieron solamente 8 para un golaveraje de +12. Mejor, imposible.
LAS CAMPEONAS
En la Final, el entrenador Francisco Farfán mandó la siguiente oncena: Paulina Morelos, Kenia Pérez, Emily España, Ahtziri Badillo, Yohara Soria, Itzel Alcántar, María de la Luz Quezadas, Adriana Ramírez, Sofía Sánchez, Naomi Rodríguez y Sofía García.
También participaron en las contiendas las jugadoras Mariana Mayorquín. Bianca García, Yuritzi Cerriteño, Itzel Muñoz, Denisse Garza, Blanca Álvarez, Sophía Rodríguez, Frida Kamila Medina, Naomi Aznarepse y Paulina Villagómez Guerrero.
MONARCAS
En suma, el equipo femenil de la UMSNH se coronó brillantísimamente en el campeonato de futbol de la Universiada Nacional 2025, en la que participan todas las máximas casas de estudios de nuestro país. Enhorabuena y… Así sea.