Revientan 5 diputados comparecencias de aspirantes a CEDH

MORELIA, Mich., 1 de julio de 2025.- Los diputados Vicente Gómez Núñez, Marco Polo Aguirre Chávez, Giulianna Bugarini Torres, Anabet Franco Carrizales y Diana Mariel Espinoza Mercado no asistieron a la sesión de comisiones legislativas para llevar a cabo las comparecencias de 12 aspirantes a encabezar la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Los 12 aspirantes: Pedro Anthony Téllez López; Bárbara Gabriela Ramírez Pedraza; Angélica María Aguilar García; Gabriela García de León Montero; Ana Luz Mila Barrera; Josué Alfonso Mejía Pineda; David Daniel Romero Robles; Natalia Grisell Miranda García; Jorge Campuzano Balderas, Ricardo Villagómez Villafuerte y Alejandra González Hernández, fueron citados desde las 10:30 y cada uno tendría 15 minutos para realizar su exposición, para finalizar a las 13:15.
Aunque sí se presentaron todos los integrantes de la comisión de Derechos Humanos presidida por la diputada del partido Verde, Xóchitl Gabriela Ruiz González, e integrada por Guillermo Valencia Reyes, Diana Mariel Espinoza, Antonio Carreño Sosa, Conrado Paz Torres y Nalleli Pedraza, estuvo ausente prácticamente toda la comisión de Justicia, de la que solamente asistió con puntualidad el diputado David Martínez Gowman.
Ante la falta de cuórum, el diputado del PRI, Guillermo Valencia abandonó la sesión, "me retiro bajo protesta; esto es una falta de respeto para los aspirantes, para la CEDH", dijo. Posteriormente hizo una transmisión en vivo en la que afirmó que existe un "cochupo" para, mediante un proceso simulado, designar a alguien vía acuerdos políticos y no por méritos y en apego a la legalidad.
Cuando Memo Valencia abandonaba el salón de sesiones al interior de La Casona, edificio adjunto a la sede de Palacio Legislativo, la diputada Xóchitl Ruiz intentó persuadirlo para que se quedara, Pero él continuó su camino al explicar que no sería parte de esta simulación.
Enseguida, ante la falta de cuórum, la diputada Ruíz González decretó un receso, y fue abordada por los medios de comunicación, ante quienes lamentaba la ausencia de sus colegas y pedía seriedad y respeto al señalar la relevancia del cargo que está en contienda. Justo en ese momento, una hora tarde, finalmente llegó la presidenta de la comisión de Justicia, Anabet Franco, sin embargo, su presencia no hizo la diferencia pues ya se había roto el cuórum necesario. La sesión no pudo continuar.
Ruiz González pidió a los medios de comunicación, asesores y trabajadores del Congreso abandonar el salón de la reunión y hablaron a solas únicamente los diputados Toño Carreño, Nalleli Pedraza, Anabet Franco, David Gowman y Conrado Paz.
Cerca del mediodía abrieron la puerta, informaron que el receso continuaría y que estaban en espera de que llegara al menos un diputado más para completar el cuórum.
Hasta el cierre de edición de esta nota informativa, los aspirantes se mantienen en espera de comparecer ante los diputados, como parte del proceso para acceder al cargo a la presidencia de la CEDH.
A pregunta expresa, Xóchitl Ruiz negó que exista un acuerdo político, que entre los 12 aspirantes haya alguien que ya cuente con el cargo, como denunció David Romero Robles, quien aseveró que Josué Mejía tiene el respaldo del PVEM para ocupar la presidencia de la CEDH, y que el proceso es una mera simulación.
Hasta el cierre de edición de esta nota informativa, 12:35 horas, las comparecencias no habían iniciado, y en los pasillos de La Casona los aspirantes se observan frustrados y desconcertados, mientras que los pocos diputados presentes se muestran inquietos.