Rescatan 35 animales de morelianos acumuladores con síndrome de Noe

MORELIA, Mich., 2 de julio de 2025.- Alrededor de 15 michis y 20 lomitos han sido rescatados, en Morelia, de viviendas habitadas por personas acumuladoras, afirmó Minerva Bautista Gómez, directora del Instituto Municipal de Protección Animal (Impa).
En entrevista, refirió que que las personas afectadas por una conductas de acumulación compulsiva, pueden manifestar también la acumulación de animales, sobre todo, perros y gatos.
Conocido como el síndrome de Noé, "son casos que tienden a viralizarse, son más comunes de lo que pensamos, pero no siempre se denuncian".
Bautista Gómez indicó que se relaciona con demencia senil, adultos mayores en abandono, personas que iniciaron como rescatistas de animales y quienes ya llevan a cabo la acumulación de objetos o basura.
Precisó que las consecuencias del síndrome de Noé pueden ser devastadoras para los lomitos, michis y otros animalitos.
Uno de los incidentes más graves lo vimos en la calle Décima, una mujer mayor que comenzó rescatando gatos y terminó con tantos animales, que algunos se hicieron ferales, y al ingresar al domicilio encontramos entre los colchones nidos con crías muertas o canibalizadas", expuso.
Otros casos se han reportado en Lomas de Hidalgo, con una persona con diagnóstico de esquizofrenia, que se comprometió a no tener más animales, pero nuevamente henos detectado que tiene ejemplares.
Asimismo, en la calle Galeana un hombre paciente de diabetes se dedicaba al rescate de perros, pero llegó a acumular, ahora tiene más de 60 ejemplares y enfrenta un proceso judicial.
También se encontró en el techo de una propiedad a crías de chihuahua con un adulto. Aunque tienen acceso al interior del domicilio, "no sé dónde está peor, en la casa viven una mujer y dos niños entre heces y basura".
Cuestionada sobre el caso de la persona acumuladora, en la colonia Las Margaritas, la Directora del Impa precisó que ya se tuvo acercamiento con los familiares del residente del inmueble, donde entre 100 y 120 toneladas de basura se encuentran hasta siete personas y una cifra no determinada de lomitos y michis.
Las acciones que se efectuarán son inspección del sitio, esterilización de los animales, retiro de aquellos que estén en malas condiciones para tratamiento o eutanasia y reincorporación de los ejemplares ya recuperados.
Lamentó que, como en otros casos, la prioridad de los familiares de la persona a acumuladora sea el retiro de los animales y la limpieza del inmueble.
En primer momento, la condición de estas personas, sus viviendas y los seres humanos y animales que ahí habiten es responsabilidad de la familia", aseguró.