Reprochan transportistas contratación de personal foráneo en vez de local

MORELIA, Mich., 20 de febrero de 2025.- Transportistas en Michoacán reclamaron la contratación de personal y unidades foráneos, en detrimento del sector local, para la realización de obra pública, en específico, la primera etapa del segundo anillo periférico de Morelia.
En conferencia de prensa, realizada este jueves, representantes de la Confederación de Sindicatos y Agrupaciones Sociales (Cosat) destacaron que solo en los trabajos de la primera etapa del segundo libramiento de Morelia el sector local deja de acceder a hasta 90 fuentes de empleo, por la contratación de personal foráneo, principalmente procedente de Estado de México.
De acuerdo con Johann Hernández, secretario de Acción Política de la Cosat, el gremio cuenta en la entidad con alrededor de 500 hombres camión, y el proyecto de la primera etapa del segundo libramiento en Morelia dispone de 30 unidades adscritas a la CTM, y por lo menos 70 de procedencia foránea.
Esto lleva a que hasta 90 empleos dejen de ser accesibles para los transportistas en Morelia, pese a que el sector dispone de capacidad y preparación para asumir estas labores.
Agregó que los transportistas locales reciben únicamente pequeñas asignaciones, lo que ha propiciado el desempleo en el rubro, sobre todo, en Morelia.
Johann Hernández mencionó que se prevé, en fecha aún por definir, la realización de una manifestación pacifica, con el objetivo de visibilizar al gremio y pedir al gobierno del estado y a las empresas constructoras que prioricen los recursos humanos y materials existentes en los municipios donde se ejecutan las obras.
Y es que hasta el momento los llamados efectuados no han logrado una respuesta favorable, y se tienen proyectadas para los siguientes meses obras de gran calado, como otras etapas, el segundo anillo periférico para Morelia y el teleférico.