Registra Michoacán un 10% más de captación de agua en presas en 2025

MORELIA, Mich. 30 de mayo de 2025.- Una media del 41 al 42 por ciento de su capacidad de almacenamiento registran las 24 presas en Michoacán, monitoreadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló Luis Roberto Reyes Arias, representante de la instancia en Michoacán.
Entrevistado en Casa Michoacán, este viernes, Luis Roberto Arias explicó que los embalses oscilan del 38 al 70 por ciento de su capacidad de almacenamiento de agua, siendo las presas de Tierra Caliente las que tienen enorme captación de agua, en tanto que Jaripo, La Villita y Cointzio reportan los mayores indicadores.
Además, detalló que, en comparación con el mismo período de 2024, este año se tiene un aumento de aproximadamente 10 puntos porcentuales en la media de captación de agua para las presas en la entidad, poco más del 30 por ciento.
Arias Reyes mencionó que esta proporción es satisfactoria, ya que, apenas comenzando las lluvias, los embalses alcanzan poco menos de la mitad de su capacidad de almacenamiento de agua.
Y es que las primeras precipitaciones pluviales han incentivado la recuperación de los niveles de los embalses, como las presas de La Villita y Cointzio, inclusive el Lago de Pátzcuaro.