Preocupa a choferes pagar mensualidades de las combis
MORELIA, Mich., 17 de abril de 2020.- Poco ayuda la reducción en los costos de los combustibles porque ahora hay pocos pasajeros, explicó el líder de la organización de la Ruta Gris en Morelia, Fernando Orozco, quien señaló a Quadratín que tienen una preocupación más grande: pagar las mensualidades de las unidades.
La mayoría de las unidades tienen gas natural, y al terminar la jornada de trabajo van a cargarlo, o gasolina para quienes siguen utilizándola, y de ahí se reparten lo que sobra; el 50 por ciento para el operador y el la otra parte equitativa para el concesionario, "porque también ellos tienen necesidad de llevar a su casa", indicó.
El gas natural también bajó de costo al igual que la gasolina, indicó Fernando Orozco, pero esto no sirve demasiado, porque no hay usuarios; "sale la misma, cuando hay usuarios, la gasolina es cara, cuando no tenemos usuarios, la gasolina está barata".
Pero más que la gasolina o los combustibles, dijo que lo que más les preocupa a los de la Ruta Gris es pagar las mensualidades de las unidades, porque tienen solo vehículos nuevos y ahora con esta crisis sanitaria también están padeciendo la crisis económica.
Reconoció que aún no se han acercado a quienes les compraron las unidades para ver si pueden llegar a algún trato; "tenemos que ponernos de acuerdo con todo esto, va a servir para hacer un escrito y llevárselos, porque también ellos tienen cerrado. Vamos a buscar una alternativa y no sé si se pueda, ya ves que los tiempos en los bancos no perdonan nada, aunque sea con una letra atrasada y seguir pagando, pero sin que se nos cobren recargos", dijo.
Cabe señalar que la organización de la Ruta Gris tiene 300 unidades, y por ahora hay alrededor de 150 trabajando. Lo que hacen es entrar y salir, unas a repararse, y para darles mantenimiento de todo tipo.