El 95% de infantes en cruceros, trabajan por necesidad

MORELIA, Mich., 30 de abril de 2025.- Con paletas o mazapanes en sus cajitas de cartón, sobre los camellones, otra veces jugando o haciendo la tarea, es cotidiano ver a las infancias en las calles de Morelia, pero no es sinónimo de explotación laboral. De acuerdo con el director del DIF Morelia, José Manuel Álvarez Lucio, el 95 por ciento trabaja junto a sus padres por necesidad.
“Lo primero, hay que tener claridad en que no se puede criminalizar la pobreza y, a veces nosotros podemos ver una situación y juzgarla como explotación, desde nuestra posición, pero el 95 por ciento de las veces que vemos eso, en realidad, son personas que lo hacen por necesidad”, explicó Álvarez Lucio en entrevista telefónica.
Pero el que estén en esa posición, con sus padres, trabajando para contribuir a la economía familiar, no exime a las autoridades de intervenir, investigar su condición y llevarles otras alternativas.
Recordó el director del DIF Morelia que en el año tienen detectados a 37 menores de edad en esta condición, así como cinco de estos se integraron al padrón de becas del municipio.
“Nosotros lo que tenemos que hacer como autoridades es darles alternativas, como es recibir atención, educación y alimentación en el Departamento de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo, donde contamos con 70 infancias y adolescencias recibiendo algún tipo de estímulo, como las becas y algunos están inscritos en nuestras escuelas”, comentó.
Los menores que se encuentran bajo este departamento, manifestó, tendrán una celebración especial por el Día del Niño. Un exclusivo evento privado en una finca en el sur de la ciudad, a fin de llevarles un día de descanso, lleno de sorpresas y regalos.