Piden proteger zonas altas que recargan acuíferos en Morelia

MORELIA, Mich., 3 de julio de 2025.- Las zonas altas de las ciudades o aquellas cercanas a ellas funcionan como áreas de recarga de los mantos acuíferos, por lo que es fundamental protegerlas, expuso Ruth Ester Villanueva, investigadora del Instituto de Geofísica, unidad Michoacán, de la UNAM campus Morelia.
La académica señaló que se están desarrollando diversos proyectos relacionados con este tema. En particular, destacó el trabajo de un estudiante de su cátedra, quien evalúa, a partir de la química del agua de pozos subterráneos en el Valle de Morelia, cómo el uso de suelo está afectando estos recursos.
En ese sentido, Villanueva subrayó la importancia de conservar las zonas de recarga, que muchas veces ya han sido invadidas.
Es por ello que es importante que den a conocer los resultados de seminarios y proyectos a la parte del gobierno, para que se tomen decisiones, “porque sí vemos que lo que más se afecta son las áreas de recarga, lo importante es que tengamos las áreas donde se pueda recargar el acuífero que son las zonas altas", resaltó.
Puso como ejemplo una zona alta como lo es el Quinceo, un lugar que cada vez está más poblado, y es una área de recarga fundamental, al igual que toda la zona alta al sur de Morelia, justo por donde se encuentra la UNAM campus Morelia, que es una área trascendental porque además alimenta a la presa de Cointzio que almacena agua para abastecer a la ciudad.
Por ahora se tiene a este estudiante de doctorado con su proyecto, dijo, junto a la Universidad Michoacana, y están escribiendo los artículos para presentarlos y también buscarán reuniones con gobiernos para la presentación de los resultados, remarcó.