Mujeres, sólo 30% de profesionistas en ciencia: Imco

MORELIA, Mich., 24 de junio de 2025.- El Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) destaca una cifra que representa un área de oportunidad en el tema educativo y de apertura a la equidad que se busca en México y el mundo.
Hablando de nivel nacional, la instancia federal refiera que sólo el 30 por ciento de quienes se profesionalizan en el campo de la ciencia y la investigación corresponde a mujeres, lo que la directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Alejandra Ochoa Zarzosa, refiere como un gran reto a aumentar.
"Aunque las carreras o la educación no tienen género, las llamadas áreas STEM son un claro ejemplo del fenómeno de falsas creencias, pues según el Imco solo tres de cada 10 profesionistas en estas áreas son mujeres, y ese es un fenómeno que se repite en el mundo y en nuestro país".
Destacó que es imprescindible alcanzar la equidad en el tema educativo y de profesionalización, ya que ha insistido en que pocas mujeres se aventuran a enfocarse en la ciencia o la investigación debido a que se enfrentan a las críticas, desaliento y merma en la apertura a su ingreso.
La urgencia se agudiza debido a que actualmente hay un auge en el tema de la tecnología y no hay muchas mujeres que se enfoquen en esta área del conocimiento, lo que acentúa la desventaja y las pone en un rezago para afrontar los retos que esta área amerita.
"En nuestro país menos mujeres que hombres poseen habilidades en TICs, y es una diferencia que puede llegar hasta los cinco o 10 puntos porcentuales dependiendo de la habilidad y eso puede ser desde instalar un software, instalarlo o algo más complejo como la programación".