Mujeres en vuelo, cortometrajes de jóvenes de Tierra Caliente

MORELIA, Mich., 10 de mayo de 2025.- Mujeres en vuelo es un proyecto de cortometrajes hechos por jóvenes comunitarios de Tierra Caliente, y postulado de manera internacional a través de la organización civil Guacamayas Calentanas A.C. Recibió fondos y ahora están exhibiendo sus materiales, señaló a Quadratín María Andrea Ponce, coordinadora administrativa de esta asociación.
Guacamayas Calentanas A.C. es una organización civil que se conformó por personas de la comunidad de El Chocolate, del municipio de Churumuco, contó, y empezaron como un grupo organizado que personas que hacían labores de conservación
Entonces fue creciendo, se fueron dando a conocer y ahora ya se constituyeron legalmente para hacer esta representación legal de grupos de conservación de niños y adultos, indicó la coordinadora.
Ahora este proyecto creció, dijo, empezaron a surgir proyectos internacionales y con los gobiernos del país, y actualmente ya forman parte de los comités de biodiversidad del estado, como comunidad y también como asociación civil.
Entonces se realizó una postulación para obtener Fondos Semilla en la Escuela de Juventudes Tierra y Territorio, y se logró, ya que consiguieron un apoyo que dio Territorio ILC (International Land Coalition) a través de la Red Oja.
Se postularon, explicó, eran solamente dos fondos Semilla, los cuales funcionan para apoyo a juventudes comunitarias, y podían dar solamente uno porque eran muchas las personas que competían, "siempre he dicho que el proyecto es bueno porque tiene con qué para competir en este ámbito ambiental".
Sin embargo a través de la asociación fueron dos los proyectos que metieron, porque sin saberlo había dos nombres diferentes, uno era sobre mujeres, para que fueran sustentables en las comunidades y aprendieran a hacer jabones artesanales con la medicina herbolaria que tienen en el campo, con distintos productos y líneas, aseveró.
El otro proyecto, Mujeres al vuelo, era sobre cortometrajes, para difundir la importancia del trabajo de las mujeres en el campo, y fue implementado por Bárbara Vargas; ambos quedaron, "ahorita es muy raro que la mujer le meta al trabajo del campo, y nosotros queríamos recalcarlo para que no se pierda y que vieran los jóvenes, y también saber por qué estaban abandonando el campo los jóvenes de las comunidades", expresó.
Los jóvenes documentan a las mismas mujeres de su localidad, indicó, y lo hacen porque antes llevaron a otros jóvenes ya capacitados de la organización para que les enseñaran, "les enseñaron a hacer los movimientos de cámara, a hacer tomas buenas, les enseñaron a volar drones, ellos hacían todo, así que los cortometrajes son hechos por los mismos jóvenes de las localidades destacando la importancia del trabajo de las mujeres del campo".
Han empezado a mostrar este trabajo en las comunidades, expresó la coordinadora, sin embargo están buscando más sitios para poder exhibir y difundir lo que hacen a través de este proyecto ganador. Por lo pronto si alguien está interesado en ver lo que hacen, puede entrar al sitio de Guacamayas Calentanas A.C. en Facebook.