Morelia: en olvido, plaza donde está árbol que bendijo el Papa Francisco

MORELIA, Mich., 22 de abril de 2025.- En medio de la Plaza de la Paz, a un costado justo del recién habilitado Centro Administrativo de Morelia (CAM), brindando sombra ante las sofocantes temperaturas registradas, se alza un árbol de pirul mexicano.
A simple vista no denota ninguna particularidad, sin embargo, este árbol cuenta con una historia que lo ha acompañado toda su vida.
Y es que este árbol fue el que recibió la bendición directamente del Papa Francisco cuando visitó tierras michoacanas, y particularmente morelianas, en 2016 cuando el Santo Padre recorrió calles y avenidas de esta, la capital del estado.
Sin embargo, este antecedente pareciera no ser de relevancia, ya que el árbol, aunque brinda amplia sombra, no cuenta con alguna placa o mensaje que evoque este capítulo y pasa desapercibido para quienes no supieron de esta aventura.
Bolsas de plástico, restos de botellas, taparroscas, ligas, trozos de barro, tela, vendas, ramas arrancadas, cajas de cartón, papeles diversos y hasta ropa se apreciaría en un recorrido de Quadratín por el sitio, a propósito del fallecimiento del Papa la madrugada del pasado lunes.
Ciudadanos subían y bajaban las escalinatas aledañas, algunos se sentaban un instante en la jardinera que desde hace aproximadamente siete lo alberga, tomaban un respiro y después seguían su camino.
Otros más pasaban y miraban cómo se encontraba el entorno de la plaza, entre pintas intencionales, grafitis elaborados y otros improvisados, el mural que se colocó en una de las paredes principales, una venda enredada en el tronco del árbol bendito y rastros de una pequeña fogata.
El 31 de agosto de 2018 se procedió a plantar el árbol, y en ese entonces el alcalde Alfonso Martínez refería que el Papa había dado su bendición para colocarlo en un sitio especial, y aunque se tenía la opción de que fuera en el atrio de la Catedral, se decidió edificar una plaza de la Paz y depositar el árbol con ese motivo.
En 2021 el alcalde Alfonso Martínez nuevamente hizo referencia a este árbol en sus redes sociales, donde destacó la bendición papal y los proyectos que se tenían para recuperar este espacio que calificó como deprimido, y en donde se tenían prácticas como drogadiccion, prostitución y vandalismo.
La Plaza de la Paz quiere decir un lugar emblemático donde se decidió poner el árbol bendecido por el Papa, y como recordarán antes esta era una zona de vandalismo, prostitución y drogadicción, era una zona deprimida y para poderla rescatar en pleno Centro de Morelia se decidió hacer varias acciones", indicó.
Hoy, a nueve años de la visita del Papa Francisco, el árbol que bendijo para los morelianos perdura, pero su entorno exhibe pintas, basura y falta de limpieza.