México podría tener visita del papa León XIV: José Armando Álvarez

MORELIA, Mich. 11 de mayo de 2025.- México, por su relevancia para la Iglesia Católica, podría esperar una visita del papa León XIV, señaló José Armando Álvarez Cano, arzobispo coadjutor de Morelia.
En conferencia de prensa realizada este domingo, en las inmediaciones de la Catedral, Álvarez Cano explicó que "no hay papa que no quiera visitar México", por su amplia población católica, el entusiasmo de los devotos y lo que representa para América Latina.
En el caso específico de Robert Francis Prevost, indicó que ha mostrado interés por dar continuidad a la labor misionera que ya llevaran a cabo los papas Juan Pablo II y Francisco, además de tener un antecedente de visita a México, recorrido que incluyó Morelia, en su calidad de superior general de los agustinos.
Él ya conoce México y seguramente tiene el deseo de regresar a nuestro país, ahora como papa, a poco de su nombramiento ha puesto de relevancia la labor misionera de la Iglesia Católica, que habrá de empezar por el propio pontífice", expuso.
Recordó que tras la designación de León XIV como líder de la Iglesia Católica, han circulado numerosas fotos fotografías en compañía de diferentes personas y en diversos sitios, entre las que destaca la imagen del actual papa en la pinacoteca de San Agustín, en Morelia.
Álvarez Cano mencionó que la zona de Morelia, y también Guanajuato, tuvieron en la evangelización, y aún tienen, una amplia presencia de las comunidades franciscana y agustina y, en su calidad de superior general de los agustinos, Robert Francis Prevost debió recorrer muchas casas de comunidades agustinas para estar cerca de ellas, entre las que se cuenta Morelia.
"Creo que esta tendencia de cercanía podrá continuar durante su pontificado", reiteró.
Cabe señalar que México ha recibido la visita de tres papas: Juan Pablo II, que arribó al país en cinco ocasiones, entre 1979 y 2002; Benedicto XVI, en 2012, y Francisco, en 2016, en un recorrido que incluyó Morelia.
***Espera, ante señalamientos por ptesuntos encubrimientos***
En relación con los señalamientos que vincularían a Robert Francis Prevost con supuestos hechos de encubrimiento de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en Perú y Estados Unidos, José Armando Álvarez precisó que es necesario esperar.
"Cuando un personaje se torna público salen un montón de cosas a la luz, que es necesario esperar para determinar su situación, yo veo que el papa es una persona sensible, que conoce la realidad y cuenta con una visión más humana", insistió.
Organizaciones de defensa de víctimas de abuso sexual perpetrado por sacerdotes, principalmente con sede en Perú, advirtieron de dudas sobre el actuar del nuevo papa, que como obispo y títular del dicasterio para los Obispos habría contribuido a encubrir agresores sexual en la Iglesia Católica.
En particular, reprochan el no hacer públicos los nombres de sacerdotes agresores, entrega a El Vaticano de información sesgada y permitir que sacerdotes agresores fueran reubocados cerca de escuelas.