Medios alternos de solución, reto para defensa de derechos humanos: CEDH

MORELIA, Mich., 24 de abril de 2025.- Morelia albergará por dos días un evento en el que la lucha por alcanzar una cultura de la paz y protección de los derechos humanos será el tema central para presidentes y presidentas de organismos públicos que se encargan de velar por este cumplimiento en el país.
Ello, dentro de la 61 Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos que tendrá lugar en el salón Premier del Hotel Grand Cantalagua, encabezada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán.
A la par también se recibirá a las y los ombudspersons del país para el congreso Medios Alternos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa para una Cultura de Paz y Respeto a los Derechos Humanos, en donde se expondrán las áreas a perfeccionar.
Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la CEDH, afirmó que tras años de análisis, detectaron áreas de oportunidad para mejorar la defensa de los derechos humanos y acceder a mecanismos de solución más efectivos.
Hemos tenido un largo andar en las defensorías y hasta hace cuatro o cinco años nos percatamos de que nuestras defensorías tenían grandes áreas de oportunidad, particularmente en la defensa, gestión y acompañamiento, y por otro lado la parte de sanación social, que son los medios alternos como la justicia alternativa, los círculos de escucha y los círculos de paz.
"Son herramientas que no estábamos acostumbrados a tener en nuestras instituciones, pero la Federación decidió hace un par de años caminar hacia allá y que hoy tuviéramos este congreso, lo que nos obliga a transformarnos, evolucionar, tener herramientas y profesionalizar y certificar a nuestro personal".
Aseveró que de la mano de instancias en el país se impulsó el acudir a todas las regiones del país para dar respuesta donde la sociedad requiere conocer sus derechos, protegerlos y alcanzar una cultura de la paz, que consideró la urgente a atender y transformar en todo México.
Nos estamos democratizando, caminando de la mano con la sociedad y eso implica que las instituciones caminemos de la mano con la sociedad y las autoridades, necesitamos transitar a una justicia social, luego a una de paz y finalmente a una cultura de respeto a los derechos humanos", insistió.