Más de 50% de delitos en contra de adultos mayores son por familiares

MORELIA, Mich. 12 de junio de 2025.- Más del 50 por ciento de los delitos que se cometen en contra de personas adultas mayores en Michoacán son perpetrados por familiares directos y personas con quienes comparten la vivienda, señaló Víctor Hugo Anguiano Zamora, procurador de la Defensa y Representación del Adulto Mayor.
En entrevista para Quadratín, realizada este jueves, destacó que los principales agresores de adultos mayores son sus parejas y sus hijos, especialmente cuando cohabitan en un domicilio.
Entre los delitos más recurrentes cometidos contra adultos mayores, Anguiano Zamora mencionó la omisión de cuidados, el abandono y la violencia física, psicológica y en sus bienes.
Expuso el caso de familiares y cuidadores que "secuestran las tarjetas donde los adultos mayores reciben la pensión del bienestar, que es un gran apoyo, pero no siempre llega a los beneficiarios porque hacen un uso indebido de los recursos otras personas".
Al alza, violencia contra adultos mayores
Víctor Hugo Anguiano refirió que de enero a mayo de 2025 la instancia, dependiente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, ha brindado 280 asesorías jurídicas y administrativas, 34 visitas domiciliarias para constatar las condiciones en que viven los adultos mayores, y se pusieron bajo resguardo del estado 39 personas mayores de 60 años, mientras que en dos casos se logró la reinserción en el núcleo familiar.
También se han efectuado 31 actuaciones en materia familias y 43 en materia penal, 20 mediaciones, sobre todo, en materia familiar, y 34 representaciones judiciales y asesorías en juicios.
Adicionalmente, se han tenido 26 mesas de salud y 15 jornadas de salud bucal, con impacto para más de dos mil 600 personas, además de 29 supervisiones de casas de día en municipios.
El procurador de la Defensa del Adulto Mayor precisó que lamentablemente las cifras de adultos mayores que requieren de apoyo por la vulneración de sus derechos, con base en la demanda de sus servicios, se ha incrementado entre un nueve y un 10 por ciento en el último año, para el período de enero a mayo.
Aseveró que es necesario que es fundamental que la población denuncie los casos de posibles delitos contra los adultos mayores, para "disponer de elementos para hacer nuestro trabajo", lo que puede hacerse mediante comparecencia, llamadas anónimas y denuncias.
Más de 600 mil adultos mayores en Michoacán
Según el censo de población y vivienda 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Michoacán viven 600 mil 754 personas mayores de 60 años.
De este universo, 250 mil 851 cuenta con un empleo y el 13.98 por ciento depende económicamente de un tercero.
Asimismo, 195 mil 082 adultos mayores no tienen afiliación a instituciones de servicios de salud.