La soledad puede ser dañina y causar hasta 100 muertes cada hora

MORELIA, Mich., 5 de julio de 2025. - La soledad puede relacionarse a períodos de creatividad de los individuos, sin embargo, no siempre es así. Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas está afectada por la soledad, lo que tiene importantes consecuencias para la salud y el bienestar.
La soledad está relacionada con unas 100 muertes cada hora, es decir, más de 871.000 muertes al año.
Por el contrario, las conexiones sociales fuertes, con amigos, la comunidad, familiares o pareja se asocian con una mejor salud y una vida más larga, según la agencia de salud.
La soledad, en el ámbito negativo que señala la OMS, es el aislamiento social con una marcada falta objetiva de vínculos sociales.
Los más afectados son los jóvenes y las personas que viven en países de renta baja y media son especialmente vulnerables.
El aislamiento social es causa de situaciones como mala salud, bajos ingresos y educación, vivir solo, la falta de infraestructuras comunitarias y políticas públicas adecuadas, así como las tecnologías digitales, porque se puede tener mucha interacción en redes sociales y aún tener la sensación de soledad.
La soledad deriva en otros efectos negativos a la salud como las cardiopatías, la diabetes, deterioro cognitivo y muerte prematura.
A la larga, las personas solitarias tienen el doble de probabilidades de sufrir depresión, y también pueden enfrentarse a una mayor ansiedad y pensamientos suicidas.