ISR no retenido en liquidación del PES sería menor a 4 mdp: aclara IEM

MORELIA, Mich., 26 de abril de 2025.- La omisión de la retención de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el proceso de liquidación del extinto partido Encuentro Solidario Michoacán no corresponde a los más de 4 millones de pesos que mantiene el partido en sus cuentas bancarias, aclaró Magaly Medina Aguilar, titular de la Coordinación de Fiscalización del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y actual interventora.
En entrevista con Quadratín, Medina Aguilar explicó que la irregularidad detectada consiste en la falta de retención del ISR sobre el pago de liquidaciones laborales realizadas a 27 extrabajadores del partido, por un monto total de un millón 946 mil 742 pesos. Precisó que el saldo bancario de 4 millones 253 mil 310 pesos corresponde a los recursos disponibles del partido para solventar todas sus obligaciones de liquidación, y no al monto omitido en impuestos.
Actualmente, el IEM se encuentras realizando el cálculo del adeudo fiscal, tomando en cuenta actualizaciones y recargos, por lo que el monto final aún no ha sido determinado. Sin embargo, Medina estimó de manera preliminar que el importe podría rondar los 90 mil pesos, muy lejos de los 4 millones que se encuentran disponibles.
La funcionaria recordó que, conforme al proceso de liquidación, el dinero en cuentas bancarias debe ser destinado primero a cubrir obligaciones laborales, luego fiscales, posteriormente multas, y finalmente acreedores diversos, siguiendo el orden de prelación establecido por la normatividad aplicable.
Aunque se detectó la omisión en el informe bimestral correspondiente a enero y febrero de 2025, hasta el momento no se ha iniciado procedimiento administrativo ni penal contra el entonces interventor, José Uriel Ramírez Pineda. Medina señaló que se está en proceso de analizar si el adeudo puede cubrirse con los recursos del propio partido, o si se deslindarán responsabilidades individuales.
Respecto a la situación del anterior interventor, aclaró que no fue destituido a causa de esta omisión, sino que fue reasignado a otra área dentro del Instituto, como parte de un cambio institucional ordenado por el Consejo General del IEM.
Finalmente, la titular de Fiscalización indicó que esta semana o a más tardar la siguiente se definirá la ruta a seguir para corregir la omisión y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, dado que, en términos legaled, el partido ya no existe como persona moral y todas las responsabilidades recaen en la intervención designada para su liquidación.
Aunque la autoridad electoral asegura que está en marcha la revisión técnica y jurídica del caso, hasta ahora no se ha dado vista a la Contraloría ni a otra instancia externa, lo que mantiene en la incertidumbre la posible responsabilidad individual derivada de esta omisión.