Fundamental, dejar hipersexualización de los cuerpos: Alejandra Anguiano

MORELIA, Mich., 6 de junio de 2025.- Durante el 2024, Michoacán cerró con mil 600 carpetas de violencia sexual y violación contra mujeres, informó Alejandra Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres.
En entrevista, la funcionaria señaló que es fundamental que la sociedad deje de normalizar la hipersexualización de los cuerpos, principalmente a través del internet.
Junto con el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, DIF, Seimujer arrancó la campaña sobre sexualidad y orientación sexual entre adolescentes.
Ahí, la funcionaria declaró que es fundamental contar con el apoyo de los padres de familia para informar a los menores como enfrentar el inicio de la vida sexual con responsabilidad y sin violencia.
Dijo que es fundamental que los adolescentes tengan en cuenta los derechos que les protegen contra cualquier tipo de abuso y violencia sexual.