Expertos ven riesgo de más pobreza

CIUDAD DE MÉXICO., 12 de enero de 2017.- Especialistas advirtieron que existe el riesgo de que se presente una nueva “oleada de empobrecimiento nacional”, debido al alza de precios tanto de combustibles como de alimentos que harán que el aumento al salario mínimo sea insuficiente, por lo que las autoridades hacendarias deberán contener los precios para no caer en una espiral inflacionaria.
Ricardo Becerra Laguna, presidente del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD); Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), y Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, indicaron a El Universal que el incremento a los precios de los combustibles traerá un “impacto negativo” en el bolsillo de la población, en especial de aquella que se encuentra en los límites de la pobreza; sin embargo, destacaron que aún estamos a tiempo para evitar que se afecte el poder adquisitivo de los trabajadores.