Entre obras y cierres, el día a día de residentes del sur de Morelia

MORELIA, Mich., 19 de junio de 2025.- Para muchas personas que habitan en la Tenencia Morelos, ubicada al sur de la capital michoacana, las obras en curso, aunque reconocen que traerán beneficios, han complicado su vida diaria. Los retrasos en el transporte público, el tránsito conflictivo y, sumado a esto, las condiciones climáticas, marchas y cierres, obligan a los habitantes a armarse de mucha paciencia.
En un recorrido realizado por Quadratín, se observó que los mayores conflictos viales, y con ello las consecuencias como la tardanza o el sobrecupo del transporte, ocurren durante las horas pico. No obstante, con el inicio del periodo vacacional para muchos estudiantes, las calles lucen algo más fluidas.

En la plaza principal de tenencia Morelos, donde llegan y salen transportes desde la ciudad, incluso van a otras tenencias como San Nicolás Obispo, Roy, habitante de esta zona, señala que se complica todo por los embotellamientos, y esto sucede de manera diaria. "Yo pienso que es por la obra", indica en referencia al distribuidor de salida a Pátzcuaro, y expone que por lo menos el tiempo para salir de este embotellamiento es de 10 a 15 minutos.

Para Alondra, también vecina de tenencia Morelos, la cosa no es mejor. Ella espera el transporte público para ir a su trabajo, y antes tardaba 10 minutos en llegar, ahora se alargó a media hora, dice, e incluso ha visto que muchas veces el transporte público ya no quiere trabajar por todo el tráfico que se hace.

A esta obra hay que sumarle que se están llevando a cabo reparaciones y mantenimiento a toda la ciclovía que va por la antigua carretera a Pátzcuaro, y además, donde confluyen dicha carretera, la avenida San José del Cerrito y la antigua carretera a La Huerta, se convierte en un conflicto vial donde los conductores deben armarse de mucha paciencia, porque además fueron colocados unos topes para permitir el cruce de estudiantes del CBTA, lo que hace más lenta la circulación.

En próxima semana también se empezará a notar el trabajo de una obra que concluirá por esa zona -aunque no queda claro dónde-, y es la continuación de la avenida Amalia Solórzano desde la avenida Juan Pablo Segundo, hasta la salida a Pátzcuaro.
Esperando la combi azul se encuentran Marisol y Ana María justo en donde cruza la antigua carretera a la huerta con la antigua a Pátzcuaro. Cuentan que al estar esperando el transporte hay mucho retraso y entonces las regañan en su trabajo por llegar tarde. Marisol señala que esto ocurre por lo menos tres veces por semana, seguramente se debe a la obra de la salida a Pátzcuaro. Ahora tiene qué salir de su casa por lo menos 40 minutos antes para poder llegar a tiempo a los lugares.

Esto es lo mismo siempre, señala Ana María, y además muchas veces los mismos choferes de los camiones se salen de su ruta, lo cual es muy complicado, "de por sí no hay muchos camiones, deberían de meter más", pide. Ambas llegaron de la tenencia Morelos y ahora esperan transbordar con la combi azul que no llega.
En ese crucero de calles se encuentra una patrulla de Seguridad Vial, los policías tratan de desahogar rápidamente el tráfico, pero parece que solo empeora.
Ya en la salida a Pátzcuaro, por la zona de Xangari, el tráfico tiene cierta agilidad. En algún momento se retrasa y se empiezan a formar las filas, pero esto no dura más allá de unos minutos y otra vez se descongestiona. Sin embargo, ha habido ocasiones en las que se forman largas filas de vehículos que vienen desde la carretera a Pátzcuaro, y poco antes de la calzada La Huerta se hace un embudo y provoca que el tráfico sea a vuelta de rueda.
La señora Belén expone a Quadratín que espera el camión junto a su hija, pero se complica porque tarda. Ellas esperan donde está el puente peatonal que cruza hacia Xangari. El camión tarda unos 15 minutos más, lo que le representa una pérdida de tiempo importante en sus actividades. Asegura que los camiones que salen de tenencia Morelos circulan más rápido, pero cuando llegan a la salida Pátzcuaro todo se complica otra vez.