Entre basura: calculan en 120 toneladas los desechos en casa de Morelia

MORELIA, Mich., 27 de junio de 2025.- Entre 100 y 120 toneladas de basura almacena Jesús en su domicilio, con una superficie de alrededor de 60 metros cuadrados, una vivienda particular habitada por acumuladores.
Esta cantidad de residuos, que abarcan desechos orgánicos, neumáticos, muebles, electrodomésticos, animales muertos, juguetes, y piezas de coche, es similar a la basura extraida, en lo que va de la temporada de lluvias, de la intersección de las avenidas Madero Oriente y Tata Vasco con la calle Plan de Ayala, el canal de San Miguel y el dren Barajas, a la altura de la avenida Siervo de la Nación.
"Vivo aquí desde hace casi 20 años y siempre ha sido así, la casa del vecino inmediato está llena de basura, se ve desde el exterior, y afuera tiene más basura, lo mismo en un coche abandonado enfrente. Yo no puedo arreglar mi vivienda, porque siempre hay basura, inclusive dentro de mi domicilio ya hay humedad, malos olores y bichos. Hemos buscado mediar con los vecinos, hasta hemos ofrecido ayudar a limpiar, pero se niega y se torna violento", explica Ricardo Martínez, comerciante y vecino de Jesús, cuya vivienda está invadida por los desechos que ha acumulado a lo largo de los años.
Sobre la calle Naranjo, en la colonia Las Margaritas, es posible observar el cúmulo de basura que desborda la vivienda de Jesús, así como los daños que ya tiene la casa de Ricardo Martínez.
Pero el problema no se limita a afectaciones estructurales y molestias, precisa. Por lo menos uno de sus tres hijos y el mismo muestran padecimientos respiratorios propiciados por la humedad y los malos olores, además que, al ser los habitantes de la casa desbordada con basura agresivos, ha debido sortear intentos de ataque a su esposa y su persona.
Refiere que en ese inmueble habitan hasta siete personas, las que junto con la basura acumulan animales, los cuales pueden oir llorar, presumiblemente por hambre y enfermedades.
"Nosotros tratamos de alimentarlos, si los podemos alcanzar desde nuestro techo, pero son varios los que han muerto y solo los tiran en la calle, con la demás basura", detalla.
Más aún, un vehículo estacionado frente a su casa resguarda basura, al grado de no dejar espacio para el ingreso de personas, y, debido a que el lugar no tiene drenaje, sus residentes hacen sus necesidades fisiológicas en botes y cubetas que vierten en la vía pública, con las heces de sus animales.
Lamentó que, aunque se quejan de la situación, vecinos de la zona también son parte del problema, al obsequiarle la basura yos objetos que ya no quieren en sus casas, para evitar el pago a los servicios de recolección.
"Estamos desesperados, son años de vivir así, y no hemos podido resolver el problema. La casa es propia, no la puedo dejar, y nuestro trabajo y familiares están en la colonia, no nos podemos ir", expresa Ricardo Martínez.
***Retirando basura acumulada***
Este viernes, trabajadores municipales, armados con insumos y materiales de limpieza y una unidad de recolección de basura, arribaron a la calle Naranjo con la pretensión de retirar del domicilio de Jesús todos los desechos que ha acumulado.
Pero, debido a que esta acción exige del consentimiento del propietario o la emisión de una orden judicial, la limpieza debió limitarse a la via pública, indica José Magaña Olivo, jefe de Inspectores de la Dirección de Resoduos Sólidos.
Jesús es un viejo conocido del personal de recolección y limpia. En loas últimos siete años han realizado alrededor de 15 visitas, y en los últimos seis años han retirado del área 63 toneladas de basura, por lo que ha recibido dos infracciones. Sólo la acción de este viernes, limitada al frente de la casa y la acera, dejó una recolección de dos toneladas.
Magaña Olivo estimó que en el interior de la vivienda se encuentran de 100 a 120 toneladas de basura, desechos que tomarían una semana en retirar.
"Venimos cuando nos reportan casos de personas acumuladoraas, pero solo podemos ingresar al domicilio si nos lo permite el dueño o con una orden de un juez. Normalmente, logramos que los habitantes de las casas con basura acumulada nos dejen limpiar, pero en este caso se trata de una persona muy agresiva y que, aunque nos ha dado permiso, al momento de hacer la labor lo declina e impide que actuemos", señala.
Ante las condiciones particulares del caso, José Magaña orientó a los vecinos afectados sobre la necesidad de interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), para buscar una orden judicial que posibilite el acceso al domicilio.
Por los múltiples problemas que convergen, además debe hacer del conocimiento del hecho a dependencias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, la Secretaría de Medio Ambiente, la Dirección de Salud municipal, la Policía de Morelia, el Instituto Municipal de Protección Animal (Impa), y la Dirección de Derechos Humanos.
"Es una situación insalubre y de riesgo, nosotros podemos intervenir, pero tenemos límites marcados por la propiedad privada, asi que se precisa de la atención interinstitucional", reitera el jefe de Inspectores.
En Morelia, la Dirección de Residuos Sólidos atiende cada mes cinco casos, en promedio, de personas acumuladoras. En los últimos siete años, sólo se ha detectado una reincidencia y el caso de Jesús es el único donde se ncuentra agresión y negativa a la actuación de la autoridad.