Enfrentan aguacateros michoacanos plaga del barrenador de rama

MORELIA, Mich., 21 de abril de 2025.- Es el gusano barrenador de rama la plaga que más les ha pegado los aguacateros últimamente, reconoció Rafael Vázquez, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, quien indicó que esta plaga incluso brinca a los árboles frutales, no obstante ya se trabaja en eliminarla.
En una rueda de prensa para hablar de la Feria del Aguacate de Tancítaro, el hombre manifestó que este municipio cuenta con una superficie de 24 mil 400 hectáreas certificadas para exportación, básicamente para Estados Unidos, y después para el continente europeo. Sin embargo, también tienen que contemplar al mercado nacional.
En este vasto territorio hay alrededor de 4 mil 800 productores de aguacate, lo cual convierte a Tancítaro, más allá de Uruapan, en la cuna del aguacate y la capital mundial de este fruto que algunos llaman oro verde.
Pero el oro verde también han traído sus complicaciones, ya que desde el programa del gobierno estatal lanzado el año pasado, Guardián Forestal, donde se busca el cuidado del medio ambiente y evitar la deforestación en zonas aguacateras, sí ha afectado a la producción de aguacate.
"Como productores estamos muy preocupados, porque eso está afectando la producción, pero como productores también tenemos ya un vivero trabajando dos años. Este año, al momento el 15 de abril que fue la semana pasada, teníamos 165 mil plantas de pino listas para en cuanto empiecen las lluvias, hacer lo propio de la plantación", externó.
Contó que a diferencia del año pasado, para este 2025 hubo un incremento en los árboles para plantar, ya que en 2024 plantaron más de 114 mil, no obstante, dejó claro que todo esto se debe a que los productores están muy conscientes de ello y le están apostando a la reforestación.
También dijo que tienen un acuerdo en la Junta Local de Sanidad Vegetal de hace más de 6 años, de no registrar alguna huerta aguacatera que esté pegada a las áreas forestales o a las zonas protegidas, "entonces creo que Tancítaro sí está haciendo la diferencia en cuanto a cuidado del bosque", aseguró.
En relación con la sanidad del aguacate, Rafael Vázquez expuso que esta es la razón y la función principal de la junta que él preside, el certificar que los aguacates sean libres de plagas cuarentenarías.
"Lo que más nos ha pegado últimamente es el gusano barrenador de rama, que incluso se ha estado brincando por ahí a los frutos, pero pensamos que es causa del calor, de los cambios de clima que están sucediendo", refirió el experto.