Detrás de minicasinos hay secuestro y extorsión: FGE

MORELIA, Mich., 6 de febrero de 2025.- No son únicamente un juego de azar entretenido o barato, en torno a las maquinitas tragamonedas se mueven intereses del crimen organizado que han derivado en extorsión, secuestro, homicidios y narcomenudeo.
Al concluir el protocolo para destruir 780 máquinas, el fiscal del estado, Adrián López Solís, informó que las investigaciones iniciadas por esa dependencia les permite establecer conexiones entre estos juegos de azar y ciertos delitos, todos de alto impacto.
“El fenómeno delictivo cuando se aborda como un problema de conjunto nos permite que, caso por caso de los que están relacionados a las carpeta de investigaciones, nos reporten conexiones o ligas posibles y hay aspectos que sí pueden estar relacionados, tanto la extorsión, el secuestro, el homicidio y el narcomenudeo”, señaló el fiscal de Michoacán.
Aseguró que desde las áreas de investigación criminal de la Fiscalía, “tenemos un panorama general de eso”.
De acuerdo a información vertida por el titular de ese órgano autónomo, el crimen organizado amenaza a los comerciantes y empresarios para tener en sus negocios máquinas tragamonedas, a fin de obtener recursos limpios, pero no pueden oponerse.
Ante el embate del crimen organizado, los ciudadanos no tienen cómo defenderse, ello lleva a situaciones como agresiones a los establecimientos.
“Personas pertenecientes a grupos delincuenciales imponen a diversos locales comerciales, tiendas de abarrotes, papelerías, panaderías, fondas, depósitos de cerveza, entre otros, máquinas de esta naturaleza, en sus locales comerciales quienes obligan a los propietarios a dejarse en su resguardo las máquinas", declaró en el acto inaugural.
En caso de negativa, “amenazan con causarles daño a las personas, a sus negocios con quemarlos; mismos riesgos que corren de no lograr que las máquinas generen las ganancias deseadas". Finalizó.