Después de un año, regresa Isaac Fonseca a Las Ventas

Después de su exitosa temporada taurina en la República Mexicana y a casi un año de cortarle una oreja a un toro de Pedraza de Yeltes y de ser cogido gravemente por un remiendo de Torrestrella en Las Ventas de Madrid (020624), el Huracán de Morelia retornará este miércoles al gran coso de la Calle de Alcalá a las 19:00 horas (tiempo de la capital española; 11:00 de la mañana en México), a donde llegará con el sueño de abrir la Puerta Grande después de más de medio siglo de que no ha sido abierta por algún torero azteca.
Isaac Fonseca alienta sus anhelos con disciplina, seriedad y profesionalismo, porque no deja de prepararse a ciencia y conciencia, habida cuenta de que vive en torero las 24 horas del día y los 365 días de cada año, por ello mismo su evolución constante, lo que confirmó en todas las plazas importantes de su querido México lindo y querido, díganlo si no sus triunfos sonados en cosos como los de León, Morelia, Juriquilla, Pachuca, Monterrey, Texcoco y Aguascalientes.
Para el compromiso de este miércoles 14 de mayo del 2025 se reporta listo, puesto y en plenitud de facultades para dar el do de pecho ante la afición más conocedora y exigente del mundo, misma que es la que suele acudir a Las Ventas de Madrid durante la Feria de San Isidro, la feria más prestigiada y grande del coso que da y quita en el amplio, rico y bello universo de la fiesta más bella de todas las fiestas, que es la fiesta brava.
El diestro moreliano alternará con el torero valenciano Román (Collado Gouinguenet) y con el diestro venezolano Jesús Enrique Colombo, quienes despacharan un bello y poderoso encierro de la ganadería salamantina de Pedraza de Yeltes, encaste de El Pilar. Esto es que, de esperarse, se espera mucho, y que de las corraletas de la plaza salgan bureles muy bien cortados, de fina estampa, bien puestos de pitones, de bravura sin resabios y con mucha exigencia para los toreros.
En suma, a las once de la mañana (tiempo de México) el torero moreliano Isaac Fonseca, quien tomó la alternativa el 11 de agosto de 2022 en Dax, Francia, llevando como padrino al maestro español José María Manzanares y en calidad de testigo al monstruo peruano Andrés Roca Rey, volverá a Las Ventas de Madrid con el sueño intacto, la determinación a prueba de tempestades, más torero que siempre y dispuesto a salir a hombros por la puerta de la Calle de Alcalá.
Sueño de triunfo que también acarician el diestro ibérico Román, quien tomó la alternativa el 7 de junio de 2014 en Nimes, Francia, apadrinado por Julián López el Juli y atestiguado por el galo Sebastián Castella, ante toros de Garcigrande; y el venezolano Jesús Enrique Colombo (San Cristóbal, Táchira, Venezuela), mismo que se doctoró matador de toros el 26 de noviembre de 2017 en Lima, Perú, con el apadrinamiento de Sebastián Castella y con Ginés Marín en calidad de testigo, ante toros de Puerto de San Lorenzo. Así sea.