Desperdició Michoacán más de 31 mdp en boletas no utilizadas en la elección judicial

MORELIA, Mich., 6 de junio de 2025.- El bajo nivel de participación ciudadana en la elección judicial extraordinaria celebrada el 1 de junio en Michoacán dejó un saldo presupuestal crítico: más de 31 millones de pesos se gastaron en la impresión de boletas que nunca fueron utilizadas en las urnas.
De acuerdo con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se mandaron a imprimir 18 millones 920 mil 739 boletas con un costo total de 34 millones 987 mil 177.50 pesos, lo que representa un promedio de 1.85 pesos por boleta.
Sin embargo, con una participación estatal de apenas 10.28 por ciento, sólo se utilizaron aproximadamente 1 millón 946 mil 813 boletas.
Esto significa que se desperdiciaron 16 millones 973 mil 926 boletas, es decir, más del 89 por ciento del total impreso, lo que equivale a un gasto público perdido de al menos 31 millones 402 mil 763 pesos.
La elección judicial fue organizada por el IEM bajo lineamientos federales, con boletas que incluyeron medidas de seguridad como papel con marca de agua, microtexto y elementos latentes.
Se imprimieron en dos tamaños, media carta y carta, según la complejidad del cargo, y se diseñaron más de 30 modelos distintos para cubrir cinco tipos de elección.
Pese a la magnitud logística y presupuestal del proceso, la apatía ciudadana y la falta de difusión efectiva provocaron una de las tasas de participación más bajas de la historia electoral reciente en el estado.
La mayoría de las boletas, aunque legalmente válidas, terminaron sin un solo trazo de tinta, almacenadas como desecho electoral.