Cuidar infantes, vocación que Elba hizo suya desde los 16 años

MORELIA, Mich. 8 de mayo de 2025.- En sus manos está el cuidado de los más pequeños del hogar. Cuando mamá y papá salen a trabajar, estudiar o atender cosas fuera de casa, ellas, las cuidadoras de infantes, tienen la responsabilidad de salvaguardar el bienestar de los niños.
Desde los 16 años, Elba Hernández se ha dedicado a cuidar niños, desde muy chiquitos "hasta que sus mamás lo requieran".
"Una vecina me pidió que le ayudara a cuidar a su hija de un año, yo entonces tenía 16 años y los papás de la bebé trabajaban en una escuela, la cuidé por dos años y seguí en este trabajo por muchos, ahora muchos ya son adultos profesionistas", señaló, en entrevista para Quadratín.
Se fue dando, "y me gustó", expuso. Estar pendiente de los niños, verificar que coman a sus horas, que no se lastimen, jugar con ellos, oír sus palabras, dejarlos que aprendan.
"Estoy agradecida con las mamás que me han permitido cuidar y me han confiado a sus niños, aun sin conocerme. Yo a los niños que me encomiendan los cuido más que si fueran mis hijos", mencionó.
Cuestionada sobre experiencias complicadas al cuidar niños, Elba Hernández refirió la mayor complejidad se observa cuando los pequeños están enfermos o precisan de cuidados especiales por causa de su salud.
"Una pequeña que cuidé se enojaba porque no jugaba lo bastante con ella, porque el cuidado de su hermanito demandaba mucha atención. Otra pequeña era muy apegada a mí y lloraba cuando no estaba conmigo", relató.
Es una labor esencial para muchas familias, y los ingresos permiten conformar esta actividad como primaria o complementaria.
"Yo digo que si se puede vivir de cuidar niños, no hay los grandes ingresos, porque los papás son también trabajadores, pero es una labor muy valorada y que da muchas satisfacciones", concluyó.