Obliga crimen organizado a negocios a tener máquinas tragamonedas: FGE

MORELIA, Mich., 10 de enero de 2025.- Investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), llevaron al aseguramiento de más de mil máquinas tragamonedas y esclarecer el mecanismo de extorsión a los comerciantes y empresarios por parte del crimen organizado, que obligan a las víctimas a ponerlas en sus negocios y así obtiene recursos limpios.
"Los cateos y aseguramientos de máquinas tragamonedas tienen como sustento los siguiente. Personas pertenecientes a grupos delincuenciales imponen a diversos locales comerciales, tiendas de abarrotes, papelerías, panaderías, fondas, depósitos de cerveza, entre otros, máquinas de esta naturaleza, en sus locales comerciales quienes obligan a los propietarios a dejarse en su resguardo las maquinas con el propósito de ponerlas a trabajar", narró el fiscal General del Estado, Adrián López Solis.
Ante las amenazas del crimen organizado, armado y con un estado de fuerza, los ciudadanos no tienen como defenderse, ni a ellos ni a sus negocios.
"De no aceptar o acceder ante tal exigencia, amenazan con causarles daño a las personas, a sus negocios con quemarlos; mismos riesgos que corren de no lograr que las maquinas generan las ganancias deseadas", explicó el fiscal minutos antes del arranque de destrucción de las máquinas decomisadas.
Las amenazas contra sus personas, sus familias y su patrimonio, agregó López Solis, "provoca esto un estado de miedo, inseguridad, afectación emocional, detrimento económico por los gastos que estas generan, respecto a este último punto lo es porque las reparaciones y gastos de luz tienen que correr a cargo de las propias víctimas".
Por ello, destacó la importancia de la destrucción de las 780 máquinas operaban fuera de la ley en los municipios de Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Maravatío, Zitácuaro y Apatzingán.