Con una rodada ciclista, el IEM llama a votar el 1 de junio

MORELIA, Mich., 11 de mayo de 2025.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) organizó una rodada ciclista en Morelia para promover la participación ciudadana en la elección extraordinaria para personas juzgadoras, que se realizará el próximo 1 de junio.
La actividad inició en la Catedral de Morelia, recorrió la avenida Madero, calzada Ventura Puente y el bulevar García de León, y concluyó nuevamente en la Catedral.
“Estamos a 20 días de la jornada electoral y eso quiere decir que tenemos que ampliar nuestras actividades hacia diversos públicos”, explicó la consejera Silvia Verónica Mauricio Salazar, presidenta de la comisión de Educación cívica y participación ciudadana.
Añadió que la rodada busca que “jóvenes, personas de diversas edades puedan involucrarse en actividades de esta naturaleza y que además nosotros podamos visibilizar esta elección, que como ustedes saben, pues es novedosa”.
El IEM instaló módulos informativos a lo largo del recorrido, donde se distribuyeron folletos y se realizaron simulacros de votación con boletas similares a las que se utilizarán el 1 de junio.
“Incluso la boleta es muy diferente a la boleta que normalmente se emplea”, enfatizó la consejera, destacando la necesidad de explicar a la ciudadanía cómo votar.
Explicó que el IEM ha implementado una campaña de difusión que incluye talleres, pláticas y charlas en universidades, mercados y plazas públicas, tanto en Morelia como en otras regiones del estado, a través de sus 26 comités distritales.
Sin embargo, la consejera Mauricio Salazar reconoció que no se ha consolidado la información sobre el costo total de la campaña institucional.
“De hecho, sí, para poder contestarle al candidato; estamos conjuntando la información porque quiero que comprendan que es demasiada”, señaló, al aludir a las áreas de comunicación social, educación cívica y organización electoral.
Respecto a las críticas del candidato Jesús Sierra Arias, quien cuestionó la visibilidad de la campaña del IEM, la consejera respondió que se ha promovido la elección desde enero a través de “decenas, incluso cientos de actividades” y que la información sobre el gasto será proporcionada en un boletín de prensa.
Además, el IEM ha previsto la realización de por lo menos 28 debates entre los candidatos a personas juzgadoras, incluyendo tres organizados a nivel estatal y al menos 25 en los comités distritales.
La consejera explicó que estos debates buscan fomentar el conocimiento de las propuestas y perfiles de los aspirantes.