Con trámite en línea agiliza Secoem certificación de no inhabilitación

MORELIA, Mich., 1 de julio de 2020.- Con la finalidad de agilizar tiempos de entrega y reducir la aglomeración de personas en oficinas de gobierno ante el riesgo de contagio del Covid 19, la Secretaría de Contraloría del Estado de Michoacán (Secoem) anunció la expedición de documento en línea.
Se trata de la emisión de los certificados de No Inhabilitación, que antes eran presenciales y ahora los interesados los pueden hacer vía Internet, para que no tengan que desplazarse desde un municipio al interior del estado hacia Morelia para concretar el trámite.
“Este documento es para certificar si alguna persona está inhabilitada para trabajar como servidor público, ya sea en el municipio, en el estado o la Federación”, señaló el titular de la dependencia, Francisco Huergo.
Para obtenerlo, el interesado deberá ingresar a la página de Internet http://www.secoem.michoacan.gob.mx/noinhabilitacion/ en la que se registrarán brindando sus datos personales y seleccionar la opción de No Inhabilitación al final.
“Queremos ayudar a que la movilidad en las calles por el tema del Covid 19 disminuya y que la gente no tenga que venir hasta acá a Morelia por un trámite de 45 pesos y lo que hicimos fue generar en el sistema el servicio de este certificado”.
Una vez registrado y llenado los datos se deberá imprimir la orden de pago y acudir a las oficinas de Rentas dependiendo el municipio y pagar el documento, posteriormente deberán escanear el comprobante de pago y la credencial de elector en el portal, para finalmente dar seguimiento mediante correo electrónico y al recibirlo, se imprime y tiene una vigencia de 30 días, tiempo en el cual se podrá imprimir las veces que sean necesarias.
Indicó que en esta primera etapa los pagos deberán hacerse de manera directa a las oficinas de Rentas municipales, pero se trabaja con las dependencias correspondientes para que en un plazo estimado de dos meses ya se pueda tener el pago en línea.
Apuestan que esto sea de beneficio para la población interesada en obtener este trámite y lo haga de manera fácil y segura, sin necesidad de recorrer grandes distancias para obtenerlo.
“Esto viene a ayudar a la mejora regulatoria, a ser más transparentes, combatir la corrupción y ese es el propósito del certificado”, destacó el funcionario.