Compromete Pueblos Indígenas bolsa de recursos para migrantes
25 de enero de 2017
,
12:47

Dalia Villegas Moreno/Quadratín
Dalia Villegas Moreno/Quadratín
MORELIA, Mich., 25 de enero de 2017.- Autoridades de la Secretaría de los Pueblos Indígenas de Michoacán estiman que cerca de 340 mil migrantes indígenas son vulnerables a la deportación de Estados Unidos, por lo que mantienen diálogo permanente con instancias competentes para evitar abusos a contra los connacionales, además de que comprometieron una bolsa de recursos para su atención.
De acuerdo con estadísticas de la dependencia, dadas a conocer este miércoles en una rueda de prensa donde originalmente hablaría de otro asunto, por el responsable, Martín García Avilés, de los aproximadamente cuatro millones de michoacanos que radica en Estados Unidos, se calcula que medio millón pertenece a una etnia indígena de la entidad: mazahua, otomí, purhépecha o nahuatl.
Sin precisar montos, ni de dónde saldría el recurso, García Avilés anunció que ya se trabaja en el ajuste para que se destine una bolsa de recursos específicamente para la atención de migrantes indígenas que llegaran a ser deportados en caso de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumpla con sus amenazas de activar una deportación de migrantes indocumentados.
Se cumplen 22 años de la patada de Eric Cantona a un aficionado
Puerto de Manzanillo creció en carga movilizada en 2016